CATEGORÍAS
Cómo solucionar posibles atascos en arquetas

El correcto funcionamiento de las arquetas es importante para evitar diversos problemas que perjudiquen el bienestar y la estructura de tu vivienda. Por ese motivo, los atascos en arquetas debes solucionarlos de forma rápida y adecuada para evitar las consecuencias negativas de este problema.
Solucionar atascos en arquetas
Para eliminar los atascos que se presentan en las arquetas de la comunidad de vecinos, es necesaria de una buena limpieza y mantenimiento.
A través de la limpieza de las arquetas, se elimina la obstrucción que produce el atasco, como los residuos o sedimentos sólidos. La limpieza debe ser periódica y programada según la necesidad de la comunidad de vecinos.
Además, con el mantenimiento se logra conservar las arquetas en buen estado, reparando cualquier daño que sufran y previniendo futuros atascos que generen mayores gastos.
¿Cómo realizar la limpieza y mantenimiento?
Lo más recomendado para la limpieza y mantenimiento de las arquetas es contratar a una empresa especializada en estos trabajos.
La empresa dispone de la maquinaria y herramientas adecuadas para estos trabajos, como una bomba de succión o una bomba de alta presión. La combinación de ambos equipos permite una limpieza óptima y rápida de las arquetas.
De igual manera, dispone de herramientas manuales, como ganchos o palas, para retirar los residuos sólidos que quedan retenidos en las arquetas, siendo los más comunes el cabello, papeles o piedras.
También sigue las medidas de seguridad necesarias, ya que en las arquetas se acumulan gases inflamables.
La empresa sabe cómo realizar una limpieza total de las arquetas para eliminar los atascos y dejarlas en excelentes condiciones. Incluso añade productos que desinfectan las arquetas para evitar la proliferación de microorganismos y bacterias.
Con la empresa puedes programar su contratación para que realice visitas periódicas que permitan mantener las arquetas en buenas condiciones de forma continua, para evitar posibles atascos.
Importancia de la limpieza y mantenimiento
Con el correcto mantenimiento y limpieza de las arquetas, disminuyes las posibilidades de sufrir atascos e inundaciones en tu hogar, los cuales pueden afectar al resto de propietarios de la comunidad de vecinos.
También puedes evitar los daños estructurales causados por las humedades. Al producirse desbordamientos por los atascos, el agua se introduce en los elementos estructuras de la vivienda, deteriorando los componentes y creando grietas que causarán daños y hasta derrumbamientos.
Además, estos trabajos previenen los problemas de higiene y los malos olores que se acumulan por los residuos. Recuerda que estos residuos acumulan bacterias y microorganismos capaces de perjudicar la salud de tu familia.
La limpieza y el mantenimiento previene la aparición de insectos nocivos y de ratas, un problema que siempre se detecta muy tarde y es capaz de causar graves problemas en salud e higiene.
Si tomas las debidas precauciones y realizas las limpiezas de forma periódica, puedes conseguir un mayor ahorro en los gastos. La empresa ofrece un precio accesible para realizar los trabajos, un coste más económico en comparación con las reparaciones en daños estructurales causados por las arquetas atascadas. Netjet se especializa en limpieza y mantenimiento de toda la red de alcantarillado, si tienes cualquier duda no dudes en contactar con nosotros.
Como mejorar el saneamiento en mi vivienda

Una duda frecuente que debes responder es cómo mejorar el saneamiento en mi vivienda, en la comunidad de vecinos donde vivas. Se trata de un factor fundamental para asegurar un correcto desagüe de las aguas residuales que se producen en casa.
Hay varias acciones que puedes aplicar para mejorar el saneamiento, gracias a empresas especializadas.
Reformar el saneamiento en mi vivienda
La red de saneamiento está conformada por tuberías, bajantes y arquetas, encargadas de garantizar el correcto desagüe de las aguas residuales. Cada una de las viviendas en la comunidad de vecinos, debe contar con un sistema adaptado para asegurar el óptimo funcionamiento.
Con el paso del tiempo o por un mal uso de la red de saneamiento, es habitual que se presenten problemas, como roturas o atascos, por ejemplo. Esto provoca la aparición de fugas, inundaciones y de malos olores que afectan el bienestar en tu vivienda.
Cuando esto ocurre, debes contratar a una empresa que realice trabajos de reformas para el saneamiento, con el objetivo de cambiar los materiales de la instalación, reparar las averías o mejorar su uso.
Al contactar con una empresa especializada, hay mayores garantías con respecto a la instalación y reparación de las bajantes, tuberías y en la zona del peso. Gracias a esto, se eliminan las zonas deficientes que produzcan averías graves y costosas.
Cambio de las tuberías antiguas
Otra manera de mejorar la red de saneamiento del hogar es cambiando las tuberías de plomo o de cobre, habituales en los edificios antiguos.
Las tuberías fabricadas en estos materiales presentan una resistencia muy débil ante la corrosión provocada por el agua, la cual corroe las tuberías desde el interior, creando zonas débiles que aumentan las posibilidades de sufrir de fugas.
Actualmente, lo recomendado es cambiar estas tuberías antiguas e instalar tuberías de PVC, elaboradas a base de compuestos plásticos, estos tienen una mayor durabilidad y resistencia al agua y al paso del tiempo.
Revisiones periódicas del saneamiento
Las revisiones periódicas de la red de saneamiento son fundamentales para asegurar que están en óptimas condiciones, dado que un mal uso, pueden provocar averías y daños que se presentan con el paso del tiempo. Con las revisiones te aseguras de detectar con anticipación estas averías en el saneamiento.
Las revisiones deben ser al menos una vez al año, para que la empresa experta pueda detectar fugas o daños en la red de saneamiento y agua de tu vivienda, realizando acciones tempranas que eviten problemas y gastos mayores.
La empresa especializada dispone de instrumentos y herramientas avanzadas que permiten revisar a detalle la red de saneamiento, para garantizar que no existen averías que se deban atender.
De igual manera, presta servicios de mantenimiento preventivo, con el objetivo de evitar averías en el futuro que se conviertan en daños más grandes y complicados. Además, ofrece recomendaciones para el correcto uso y mantenimiento de la red de saneamiento, para que reduzcas las visitas de los profesionales a una vez en el año. Somos profesionales en el saneamiento y mantenimiento de tuberías y cañerías en viviendas. Coméntanos cualquier duda que tengas sobre este sector y la resolveremos en cualquier momento.
¿Qué es una acometida de saneamiento?

Dentro de la comunidad de vecinos donde vivas, es fundamental contar con agua limpia y saludable. Por eso, debes conocer lo que es una acometida de saneamiento, cómo aprovecharla y cuáles son las consecuencias si presenta algún problema.
Todo sobre la acometida de saneamiento
La principal finalidad de la acometida es conectar la tubería de agua de la instalación con el grifo de las viviendas de los vecinos. Además, al estar conectada a la red de alcantarillas, cubre los distintos elementos que conectan las casas de los usuarios, para la evacuación de agua de lluvia y residual.
La acometida se encuentra dividida en diferentes elementos, como el pozo, la tubería y el entronque.
El pozo de arranque se trata de una arqueta ubicada en la calle, en el exterior de la casa. Aunque los habitantes de la comunidad de vecinos no pueden acceder o trabajar en ella, dado que requiere la participación de una empresa profesional.
La tubería de la acometida es la encargada de unir el pozo con la red de alcantarillado de la zona.
Por último, el entronque está formado por las distintas conexiones o piezas que enlazan la tubería con la red de alcantarillado.
Profesionales en su instalación
Para aprovechar al máximo lo que ofrece la acometida, necesitas de una empresa experta en su instalación, mantenimiento y reparación.
Gracias a esto, se consigue evitar los principales problemas de tener una acometida mal instalada o en un estado deficiente, lo cual provoca una incorrecta evacuación de las aguas residuales y negras de las viviendas en la comunidad de vecinos.
Con esto se evita que estas aguas se devuelvan por las fuertes lluvias, generando inundaciones y mayores daños.
Además, se pueden producir roturas o atrancos, estos ocasionan filtraciones, malos olores y mayores daños en los elementos que conforman la acometida.
La empresa profesional realizará un estudio técnico para determinar que se cumplen con las condiciones adecuadas para la instalación de la acometida. También se encarga de tramitar los permisos necesarios para el proyecto, cumpliendo con la legislación de la comunidad autónoma.
Después de aceptarse las autorizaciones relacionadas con el tipo de vertido y el uso del agua, se debe realizar el contrato y pagar las tasas correspondientes.
¿Cuál es su precio?
El coste de la instalación de la acometida de alcantarillado depende de distintos factores, como la ubicación y la situación del colector de saneamiento más próximo a la comunidad de vecinos, considerando que cuente con las características correctas para el entronque.
Otro factor que influye en su precio es la distancia y la profundidad de la red de alcantarillado municipal, ya que determina la mano de obra para el movimiento o la excavación de la tierra.
También se tiene en cuenta la longitud del tubo que se necesita para ejecutar la conexión con la red de alcantarillado. Para conocer el coste de la obra, la empresa se desplaza para realizar una evaluación técnica, valorando las alternativas disponibles, para ofrecer un presupuesto económico y viable. Desde Netjet valoramos cada caso y presentamos el presupuesto segun cada cliente, contacta con nosotros para obtener tu presupuesto.