Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2023-01-09 10:18:17   Autor: Netjet

Netjet pasa a formar parte del programa “d’acords voluntaris”

Netjet pasa a formar parte del programa “d’acords voluntaris”

La empresa dedicada a los desatascos y mantenimiento de tuberías, se unió al programa “d’acords voluntaris”, con el objetivo de demostrar su compromiso por el cuidado y preservación del medioambiente.

Netjet y el programa “d’acords voluntaris”

El programa de acuerdos voluntarios para la reducción de gases de efecto invernadero, es una propuesta de la Generalitat de Catalunya, el cual inició en el 2010 por medio de la Oficina Catalana del Cambio Climático.

La empresa Netjet, se adhirió a este programa, abarcando desde las actividades hasta las instalaciones de la organización.

En este acuerdo, se incluye la ocupación parcial de dos naves industriales y del edificio que se ubica en Rubí.

Al adherirse a este programa, la empresa cuenta con diferentes herramientas y soporte para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, el programa realiza un seguimiento de las emisiones de GEI, con el objetivo de establecer medidas para disminuir su emisión.

¿Con qué beneficios cuenta Netjet?

Son varios los beneficios a los que accede Netjet gracias a la adhesión a este programa en Cataluña.

A través de las medidas que implementa, la empresa puede identificar y controlar sus vectores ambientales, como el consumo energético, por ejemplo, con el objetivo de reducirlo.

También puede usar la etiqueta de compromiso en temas de cambio climático, con la opción de usar en tres idiomas: inglés, catalán y castellano.

Además, es más sencilla la comunicación de los datos de emisiones de GEI, un requerimiento que solicitan clientes, la ciudadanía y agentes económicos y sociales.

Gracias a la adherencia a este programa, la empresa cuenta con valor añadido en sus servicios, productos y futuros proyectos, ya que garantiza la aplicación de medidas que reducen las emisiones contaminantes y mejoras en la gestión ambiental.

La empresa Netjet también cuenta con bonificaciones en tasas ambientales por adherirse al programa, con bonificaciones de hasta un 50 % en la cuota que se paga por las tasas de la autorización ambiental de actividades o las tasas de autorización de emisiones de GEI, por ejemplo.

¿Qué servicios ofrece Netjet?

El motivo por el cual Netjet se unió al programa es por los servicios que ofrece, como el vaciado de fosas sépticas, mantenimiento del alcantarillado, el transporte de residuos y el vaciado de depuradores industriales.

En estos trabajos, debe garantizar una correcta gestión de los residuos para evitar cualquier tipo de daño en el medioambiente.

Además, utiliza productos y maquinarias que no tienen un impacto negativo en el entorno natural, dado que emplea soluciones que sigan las medidas indicadas por el programa.

De igual manera, sus labores de inspección, mantenimiento y limpieza de aguas residuales, cloacas y alcantarillas, son esenciales para el cuidado del medioambiente, dado que la contaminación generada por estos elementos, cuando son descuidados, es muy alta. Por ese motivo, su adhesión con el programa de acuerdos voluntarios para la reducción de gases de efecto invernadero forma parte de su compromiso por continuar contribuyendo con el cuidado del medioambiente. Contacta con nosotros para resolver cualquier duda y poder unirte a este cambio!



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-01-05 10:00:00   Autor: Netjet

Como llevar a cabo una buena acometida de saneamiento

Como llevar a cabo una buena acometida de saneamiento

Dentro de la comunidad de vecinos, la acometida de saneamiento es de vital importancia por encargarse del desagüe de las aguas residuales y pluviales.

Por esa razón, es necesaria una buena instalación de la acometida para que un funcione de forma óptima y evitar graves consecuencias para las viviendas de los propietarios de la comunidad de vecinos.

Instalación correcta de una acometida de saneamiento

Para la colocación adecuada de una acometida, debes contratar a una empresa especializada en el sector, de esta manera, puedes contar con más garantías en los trabajos requeridos.

La empresa realiza una evaluación técnica para determinar si se cumplen las condiciones para la instalación de la acometida, considerando las dimensiones, la ubicación con la red de alcantarillado cercana o la profundidad de la misma.

La autorización de la empresa para proceder con los trabajos, después de la evaluación técnica, es totalmente obligatoria.

Las autorizaciones necesarias se realizan con respecto al uso del agua y al tipo de vertido, los cuales deben entrar en lo estipulado por la ley. Además, cada vivienda contará con una acometida independiente.

La empresa procederá con los trabajos de obra luego de pagarse las tasas correspondientes y cumplirse con las condiciones de autorización.

Por lo general, se encarga de tramitar los distintos procesos para solicitar las licencias y permisos necesarios, con el objetivo de facilitar la instalación de la acometida, gracias a que conocen los documentos a presentar y cómo agilizar los procesos con el Ayuntamiento.

¿Por qué contratar a una empresa?

La correcta proyección y ejecución de la instalación de la acometida la obtendrás por medio de una empresa especializada.

Su conocimiento en el trabajo permite encontrar soluciones creativas y eficientes para las obras de construcción.

Esto garantiza la evacuación adecuada de las aguas negras y residuales que se generan en la comunidad de vecinos. Eliminando las posibilidades del retorno de estas aguas en las temporadas de fuertes lluvias, así como posibles roturas o atrancos que produzcan malos olores e inundaciones.

La empresa utiliza arquetas o pozos de arranque, albañales y entronques adecuados para cada tipo de instalación, cumpliendo con los estándares de calidad para que no se presenten averías y daños.

¿Cuál es el coste de su instalación?

El coste de la acometida puede variar según la empresa y factores específicos, como la situación del colector de saneamiento municipal más próximo a la comunidad de vecinos o la profundidad del alcantarillado municipal, por ejemplo.

También se tiene en cuenta la disposición de otros servicios, como de agua, electricidad o gas, dado que influyen en el trazado al requerir de distancias mínimas de seguridad.

Si la calle está asfaltada y se deba reponer después de su instalación, es otro factor que se considera para el precio. Incluso si la vía pública cuenta con aceras que se verán afectadas por las obras.

Lo ideal es que la empresa visite el lugar para realizar la evaluación técnica e indicarte el coste total de la obra, Netjet ofrece sus servicios para evaluar el lugar y así poder realizar la acometida con mucha mas seguridad i eficacia. Contacta con nosotros y resolveremos cualquier duda.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2022-12-22 22:00:00   Autor: Netjet

Cómo realizar una buena conexión de alcantarillado

Cómo realizar una buena conexión de alcantarillado

La red de alcantarillado está compuesta por un sistema de tuberías y varios elementos que ayudan a recoger y transportar las aguas residuales y pluviales en la comunidad de vecinos.

Por ese motivo, es importante realizar una buena conexión de alcantarillado para que el proceso sea eficiente y óptimo.

Elementos para una buena conexión de alcantarillado

Para una buena conexión en la red de alcantarillado, es importante contar con los elementos necesarios para que cumpla correcta con su función en la comunidad de vecinos.

Lo primero son las acometidas, componentes encargados de derramar las aguas residuales que se producen en las viviendas de los propietarios.

También se requieren de alcantarillas, se tratan del transporte subterráneo, situado debajo de las vías urbanas, que tienen la finalidad de canalizar el agua para conducirla hacia los colectores.

Mientras que, los colectores son todas las cañerías de sección más grande, las cuales recogen las aguas canalizadas por las alcantarillas para luego transportarla a los principales colectores.

Otro de los elementos esenciales son los aliviadores de tormentas, son depósitos que retienen el agua procedente de los colectores, evitando así las inundaciones por acción de una lluvia muy caudalosa.

Por último, están los emisarios interceptores, elementos encargados de conducir y transportar las aguas reunidas por los colectores, ya sea hasta una depuradora o para verterla en el medioambiente.

Otros elementos importantes

Además de los elementos mencionados más arriba, hay otros que se consideran de segunda categoría, pero que forman parte de la red de alcantarillado.

Las cunetas son los entrantes que recolectan y concentran las aguas producidas por las lluvias, tanto en las vías como en los terrenos que colindan.

Los imbornales son las estructuras hechas para recoger de la vía el agua de la lluvia y de baldeo.

Los pozos de inspección se tratan de elementos verticales que facilitan el acceso a las alcantarillas y a los colectores, permitiendo que su limpieza y mantenimiento sea más sencillo.

¿Cómo usar bien el alcantarillado?

Para que la red de alcantarillado se mantenga en óptimas condiciones, es necesario un buen uso para evitar los problemas más habituales en este sistema, como la saturación de las redes o las inundaciones.

Antes de lavar los platos, se debe limpiar la grasa y los restos de alimentos para que no caigan por las tuberías. Tampoco se deben arrojar sólidos, como papeles o toallas higiénicas, por ejemplo, ya que dañan su funcionamiento.

Es necesario eliminar las basuras de las rejillas para que las aguas retenidas puedan circular con fluidez.

Hay que evitar arrojar los residuos del cabello por la caneca o por el lavamanos, ya que tapa los conductos, provocando atascos que generan inundaciones y malos olores.

En el caso de necesitar de reparaciones, contratar a personal especializado que cuente con las herramientas y equipos necesarios para reparar los daños de forma rápida y eficiente. También es recomendado contratar al personal especializado para el mantenimiento de la red de alcantarillado para evitar problemas en el futuro. Desde Netjet te ayudamos con las dudas sobre su uso, contacta con nosotros para cualquier duda en el sector.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram