Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2023-04-06 09:53:08   Autor: Netjet

Cómo mantener una gestión sostenible de tu sistema de alcantarillado

Cómo mantener una gestión sostenible de tu sistema de alcantarillado

La gestión sostenible de tu sistema de alcantarillado es uno de los aspectos más relevantes en una comunidad de vecinos, por los problemas que se pueden generar cuando no existe un mantenimiento regular.

El sistema de alcantarillado en una comunidad de propietarios es una infraestructura que pertenece a todos, pero depende de las decisiones de la administración, y no se entiende su importancia hasta que se produce un atasco o se presenta otro problema en las tuberías que afecta las propiedades particulares.

Existen varias alternativas para llevar adelante una gestión sostenible de tu sistema de alcantarillado en una comunidad de propietarios, pero a la larga, la más efectiva es contratar una empresa de desatascos que cuente con profesionales para hacerse cargo de estas estructuras fundamentales para el buen funcionamiento de una comunidad.

¿En qué consiste el sistema de alcantarillado?

El sistema de alcantarillado en una comunidad de propietarios es también denominado red de drenaje o red sanitaria, y consiste en un conjunto de estructuras y tuberías, cuya función es recoger las aguas residuales de cada vivienda y las aguas pluviales para conducirlas al sistema público de alcantarillado.

Este sistema en una comunidad de propietarios está constituido por un tubo o desagüe instalado de forma vertical, que puede contener otra tubería por donde bajan las aguas residuales, separadas de las aguas que se generan por las lluvias o nevadas.

A esa tubería principal, que conduce a la red pública de alcantarillado, están conectadas las tuberías que proceden de cada vivienda.

El mantenimiento de este sistema está a cargo de la administración de la comunidad de propietarios.

¿Cómo lograr una gestión sostenible de tu sistema de alcantarillado?

Para garantizar un buen funcionamiento de la red de alcantarillado en una comunidad de vecinos, es fundamental que exista un grupo responsable en la administración que haga revisiones periódicas y organice actividades preventivas, para mantener este servicio básico y fundamental en una comunidad.

Los atascos en la red de alcantarillado dentro de una comunidad pueden generar malos olores, filtraciones, daños a la estructura del edificio y otros problemas, que eventualmente serán más costosos que los ocasionados por algunas acciones preventivas.

Estas actividades toman tiempo y requieren del conocimiento de profesionales que trabajen en desatoro, limpieza y mantenimiento de redes de alcantarillado.

Se pueden contratar los servicios de una empresa de esta clase para que haga inspecciones periódicas de las redes de desagües externas e internas, realice como mínimo una limpieza anual y solucione los problemas que se presenten, en caso de que se produzcan atascos o taponamientos.

Si eres parte de una administración y hay problemas con atascamientos y malos olores en la comunidad, lo recomendable es acudir a una empresa que pueda resolver el problema utilizando las herramientas adecuadas.

Es recomendable contactar empresas profesionales para que hagan una inspección y ofrezcan un diagnóstico del sistema de alcantarillado, y para que propongan un plan de mantenimiento.

Vale la pena hacer esto con dos o tres empresas antes de seleccionar aquella que consideréis la más adecuada para las necesidades y el presupuesto de la comunidad de propietarios. Contacta con Netjet y ofreceremos nuestros equipo de mas calidad para revisar vuestro alcantarillado y resolver cualquier duda sobre este sector.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-04-04 10:00:00   Autor: Netjet

La importancia del drenaje en tu propiedad

La importancia del drenaje en tu propiedad

Disponer de una propiedad es algo que requiere prestar la debida atención a su correcto cuidado y funcionamiento. Uno de los aspectos más importantes que no debes pasar por alto es la importancia del drenaje en tu propiedad.

Con respecto al drenaje, hay que tener en cuenta que se entiende por drenaje al sistema que permite evitar la acumulación de agua excesiva en los terrenos. Es importante mantener los terrenos libres de exceso de agua, porque esto redundará en una mayor productividad en la mayoría de los cultivos.

¿Por qué debo drenar mi propiedad?

La importancia del drenaje en tu propiedad viene justificada por el hecho de que es una forma de evitar que la acumulación de agua pueda acabar arruinando más de una cosecha y provocando pérdidas importantes.

Si quieres tener una tierra apta para los cultivos en la que puedas cultivar cualquier producto con un sistema de riego adecuado, debes tener en cuenta la importancia del drenaje en tu propiedad.

Hay diferentes formas y sistemas de drenaje que puedes usar a la hora de implementarlos en tu propiedad. Te contamos cuáles son los más habituales que te ayudarán a tener un terreno en perfecto estado.

Superficial

El drenaje superficial te permitirá quitar el exceso de agua del terreno de manera superficial. Para ello usarás sistemas que faciliten que el agua escurra mediante sistemas de nivelación, surcos o zanjas.

Subterráneo

El drenaje subterráneo es otro de los tipos de drenaje que puedes implementar. Se trata de una forma de captar el exceso de agua a través de zanjas que acaban desembocando en otros sistemas como los desagües.

Zanjas

Las zanjas pueden ser otro tipo de drenaje que puede usarse para lograr una reducción importante de la cantidad o exceso de agua. Se trata de zanjas profundas abiertas o bien zanjas profundas cubiertas con ciertos filtros de gravas o arena.

Drenes

Los drenes son otro tipo de sistemas de drenaje que puedes usar y lo puedes implementar mediante drenes internos sin revestimiento o bien mediante drenes internos cilíndricos y revestidos.

A la hora de implementar o poner en marcha este tipo de sistemas de drenaje es importante hacer una evaluación adecuada del terreno y de las características que tiene antes de realizar la instalación.

Dependiendo de las características del terreno, los sistemas que pueden ser más eficaces pueden variar y, por eso, es importante tener muy claro cuáles son los condicionantes del terreno y como llevar a cabo todo el proceso.

Si se realiza adecuadamente el sistema de drenado se consigue un buen sistema de funcionamiento del terreno y los cultivos son mucho más eficientes. Hay que tener en cuenta que un buen drenaje no solo permite conseguir un terreno apropiado, sino que, además, facilita que el suelo esté más aireado, que el aporte de oxígenos y sales minerales a los cultivos sea mayor, facilitando cosechas mucho más productivas y ricas.

Sin duda, si dispones de una propiedad tienes que darle la importancia apropiada a los sistemas de drenaje para evitar un exceso de agua en el terreno.

Dada la importancia de este sistema es importante que un equipo de profesionales se ocupe de su instalación y mantenimiento, desde Netjet ofrecemos nuestros servicios, puedes contactar con nosotros si estás interesado en el sistema de drenaje de tu propiedad.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-03-23 10:00:00   Autor: Netjet

La importancia de los pozos de registro en zonas con alta precipitación

La importancia de los pozos de registro en zonas con alta precipitación

Uno de los elementos de mayor importancia son los pozos de registro, gracias a que complementan las redes de saneamiento y de drenaje urbano, facilitando el mantenimiento de estas redes.

Su importancia en lugares con alta precipitación es muy alta, por lo que nunca deben faltar para poder acceder a las instalaciones subterráneas de servicios públicos.

¿Por qué son importantes en zonas con alta precipitación?

Los pozos de visita son una forma importante de gestión de agua, con el objetivo de ayudar a prevenir inundaciones en zonas de precipitaciones altas.

La razón principal es que, en estas áreas, las redes de alcantarillado están sometidas a un mayor estrés debido a la mayor cantidad de agua que fluye a través de las tuberías y conductos.

Estos pozos se utilizan para capturar el agua de lluvia y para conducirlas a través de un sistema de tuberías hasta un punto de descarga. Esto ayuda a aliviar la presión sobre los sistemas de alcantarillado y reducir el riesgo de inundación en los lugares donde llueve con frecuencia e intensidad.

Además, estos pozos alivian la presión sobre los sistemas de alcantarillado, lo que reduce la cantidad de desechos que entran a los sistemas, ayudando a mantener el agua más limpia.

De igual manera, permiten un fácil acceso a las tuberías y conductos de las redes de alcantarillado para su limpieza, reparación y mantenimiento. Esto es especialmente importante, dado que los sistemas de alcantarillado en estas zonas están expuestos a mayores niveles de sedimentación y obstrucciones debido al aumento del caudal de agua.

La limpieza y reparación temprana de las tuberías y conductos puede ayudar a prevenir filtraciones y obstrucciones, lo que a su vez ayuda a proteger el medio ambiente.

También son útiles para detectar problemas en las redes de alcantarillado. Al tener un acceso fácil a las tuberías, los trabajadores pueden detectar problemas temprano, lo que permite tomar medidas para evitar daños mayores. Esto puede ayudar a reducir los costes de reparación y mejorar la eficiencia de las redes de alcantarillado.

¿Qué problemas se evitan?

Con los pozos de registro, es posible evitar diversos problemas en las redes de saneamiento, sobre todo si las precipitaciones son intensas y frecuentes en determinadas zonas.

Uno de los principales problemas que se evitan son las obstrucciones. Al permitir el acceso fácil a las tuberías y conductos, los pozos de visita facilitan la limpieza y reparación de las tuberías, lo que ayuda a prevenir obstrucciones y a prolongar la vida útil de las redes de saneamiento.

También ayudan a prevenir sobrecarga en las estaciones de tratamiento al permitir el seguimiento del caudal de agua en un río o arroyo, lo que permite predecir cuándo una sobrecarga es probable y tomar medidas para evitarla.

Gracias al acceso fácil a las tuberías de las redes de saneamiento que permiten los pozos de visita, facilitan la detección de problemas, permitiendo prevenir filtraciones y a reducir los costes de reparación.

Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros y nuestro equipo de profesionales te atenderá sin ningún problema.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram