CATEGORÍAS
Cómo elegir la arqueta adecuada para tu proyecto

La arqueta es la mejor solución para los empalmes y las distribuciones de las canalizaciones de agua y de las instalaciones eléctricas, empleada para redes de sentamiento, agua potable y electricidad o telecomunicaciones. Por esa razón, es importante saber cómo elegir la arqueta adecuada para que sea una solución eficaz y a medida.
Factores importantes para elegir la arqueta
Las arquetas se instalan en el suelo en un lugar estratégico para que los cables y tuberías puedan entrar y salir de ellas de manera segura. También se utilizan para proteger los cables y tuberías de daños mecánicos y para aislarlos de la humedad y de los elementos climáticos.
Saber elegir la correcta es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y evitar problemas futuros. Por tal motivo, hay que tener en cuenta los siguientes factores.
Tamaño
Es importante elegir una arqueta que sea adecuada para el tamaño del proyecto y la cantidad de agua que se espera recolectar. Si la arqueta es demasiado pequeña, puede no ser capaz de manejar la cantidad de agua y puede colapsar, causando problemas de desatascos.
Ubicación
Hay que asegurarse de que la arqueta se ubique en un lugar donde pueda recolectar eficazmente las aguas pluviales, como en una zona de drenaje o en un área con una pendiente adecuada.
Además, se debe considerar la posibilidad de inundaciones y asegurarse de que la arqueta está ubicada en un lugar elevado para evitar problemas.
Material
Las arquetas están disponibles en diferentes materiales, como hormigón, plástico, acero y hierro fundido. Cada material tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades del proyecto.
Por ejemplo, las arquetas de concreto son duraderas y resistentes, pero son más pesadas y difíciles de instalar. Mientras que las arquetas de plástico son ligeras y fáciles de instalar, pero menos resistentes.
Tipo de suelo
El tipo de suelo puede afectar la estabilidad de la arqueta y su capacidad para resistir cargas pesadas. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la arqueta sea adecuada para el tipo de suelo en el que se instalará.
¿Por qué es importante saber cómo elegir la arqueta adecuada?
La elección de la arqueta correcta es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado.
Una arqueta es una caja que se instala en la superficie del suelo y sirve como punto de acceso para el mantenimiento y limpieza del sistema. Por lo tanto, la selección de la arqueta adecuada puede tener un impacto significativo en la eficiencia y durabilidad del sistema de alcantarillado.
Además, es fundamental elegir la correcta para que cumpla con las normativas y regulaciones locales. Incluso tienes que asegurarte de que la arqueta cumpla con las especificaciones técnicas y los estándares de calidad necesarios para garantizar su seguridad y rendimiento.
En cualquier caso, puedes aprovechar la asesoría profesional de una empresa experta en sistemas de alcantarillado y desatascos para que te asesore en la elección de la arqueta. Contacta con nosotros y te ayudaremos con tu decisión.
Cómo evitar daños en tu alcantarillado causados por raíces de árboles

El crecimiento de las raíces de los árboles puede causar daños en el alcantarillado urbano o en el sistema de alcantarillado de una casa.
Por esa razón, es necesario tomar medidas para evitar los daños en tu alcantarillado y las consecuencias negativas que genera a todo el sistema.
¿Cómo evitar los daños en el alcantarillado?
La primera medida es evitar plantar árboles cerca de las tuberías de alcantarillado. Asegúrate de mantener una distancia de al menos 10 pies entre las raíces de los árboles y las tuberías. Si ya tienes árboles cerca de las tuberías, considera trasplantarlos a un lugar más lejano.
Debes tener en cuenta que algunos árboles son más propensos a causar problemas con las raíces que otros, como los sauces y los chopos, y es recomendable evitarlos en áreas donde estén cerca de las tuberías de alcantarillado.
También puedes prevenir el daño causado por las raíces de los árboles a través del uso de barreras físicas. Estas barreras se colocan alrededor de las tuberías y evitan que las raíces entren en contacto con las tuberías. Existen varios tipos de barreras físicas disponibles, como lonas de polietileno, malla de acero y mallas de plástico.
Elige la barrera física adecuada tomando en cuenta el tipo de suelo y el árbol, para que la protección sea eficiente.
El uso de productos químicos también puede ayudar a evitar el daño causado por las raíces de los árboles. Estos productos incluyen herbicidas y fertilizantes que se aplican al suelo para impedir el crecimiento de raíces. Sin embargo, tienes que utilizar productos seguros y aprobados para su uso cerca de las tuberías de alcantarillado.
El seguimiento regular también es esencial para evitar daños causados por las raíces de los árboles. Es importante inspeccionar regularmente las tuberías de alcantarillado para detectar problemas temprano y adoptar medidas para corregirlos antes de que se conviertan en problemas más graves.
Por último, si ya tienes daños causados por raíces en tu sistema de alcantarillado, debes contratar a un profesional para reparar las tuberías. No intentes arreglar el problema por tu cuenta.
¿Cómo entran las raíces de árboles?
Las raíces de los árboles pueden entrar en las tuberías de varias maneras. Una de las formas más comunes es cuando las raíces buscan agua y nutrientes, y encuentran una fuga o una debilidad en las tuberías.
Las raíces pueden entrar en las tuberías a través de estas fisuras y crecer dentro de las tuberías, causando obstrucciones y daños.
También pueden entrar en las tuberías a través de conexiones o puntos de unión débiles. Es importante tener en cuenta que los árboles cerca de las tuberías deben ser podados regularmente para evitar este problema.
Entre los daños en tu alcantarillado que pueden ocasionar las raíces, están las obstrucciones, filtraciones y roturas en las tuberías, lo que puede resultar en problemas costosos y difíciles de reparar.
Por ese motivo, es importante tomar las medidas necesarias para evitar que entren en el alcantarillado. Si necesita ayuda para solventar un problema o prevenirlo contacta con nosotros y te ayudaremos con todo lo necesario.
Cómo evitar la formación de peligrosos gases en las tuberías de su hogar

Evitar la formación de peligrosos gases en las tuberías de tu hogar es indispensable no solo para proteger tu salud y la de tu familia, sino también la integridad del sistema de tuberías de tu casa.
Estos peligrosos gases se conocen con el nombre de gas de alcantarilla, que está formado por dióxido de carbono, metano, amoniaco y sulfuro de hidrógeno, este último la causa del olor a huevos podridos.
Cuando se acumulan estos gases en las tuberías, no solo se corre el riesgo de que pasen bacterias al agua potable, y con ello algunas enfermedades, como la leptospirosis, sino que ocurran explosiones, que pueden tener un resultado igualmente terrible y mortal.
Otra forma de que se acumulen gases en las tuberías es que se contaminen de sustancias potencialmente peligrosas e inflamables, como gasolina, por ejemplo, como sucedió en Guadalajara, México, en 1992.
Se acumuló gasolina en el colector de cloacas y hubo una explosión de gran magnitud, dejando más de 200 muertos, 1.800 heridos, 69 desaparecidos y un área destruida de 8 km a la redonda. De ahí la importancia de evitar la formación de peligrosos gases en la red de tuberías.
Gases que pueden formarse en el sistema de alcantarillado
Como ya mencionamos, los diversos gases que forman el gas de alcantarilla pueden resultar peligrosos en diversas formas.
Sulfuro de hidrógeno, o ácido sulfhídrico
Es el responsable del olor a huevos podridos. En pequeñas dosis causa tos e irritación en los ojos, y dosis más grandes producen mareos, dolores de cabeza, náuseas, nerviosismo y somnolencia. En dosis altas puede ser mortal.
Metano
No es necesariamente tóxico, aunque su presencia en lugares cerrados puede causar asfixia, pérdida de conocimiento y muerte. El sulfuro de hidrógeno y el metano pueden producir explosiones en las tuberías, si tienen altas concentraciones.
Normalmente, se filtran por los desagües de las aguas servidas y pasan a las tuberías.
Monóxido de carbono
Es uno de los más peligrosos porque no huele, no irrita y no sabe a nada, pero es mortal: inhalar accidentalmente monóxido de carbono puede matarte.
Cómo combatir la formación de peligrosos gases en el sistema de alcantarillado
Tuberías averiadas
Las tuberías viejas o deterioradas en los sistemas de alcantarillado facilitan las fugas de estos gases, y su consecuente filtración en las tuberías domésticas.
Debes hacerlas revisar regularmente por personal capacitado, para comprobar que la fontanería está en buen estado.
Obstrucciones
Un sistema de desagüe que está obstruido es una de las principales causas de la formación de peligrosos gases en las tuberías.
En este sentido, es muy importante no tirar por los drenajes de la cocina aceites y desechos sólidos, y por el váter las toallas sanitarias o las toallitas húmedas.
Fontanería seca o en desuso
Si tienes un desagüe que no utilices con regularidad, es conveniente que viertas con cierta frecuencia agua para evitar que se seque. Una tubería seca, que no se use, es una entrada a la acumulación de gases.
El agua funciona como una barrera para el gas, si la tubería está seca, el gas tendrá el camino libre.
Los gases son un tema serio que requiere la actuación de un equipo de profesionales, contacta con nosotros para cualquier duda y te ayudaremos sin ningún problema.