CATEGORÍAS
Tuberías en apuros, las soluciones y su reparación

Se habla de tubería en apuros cuando surgen distintos tipos de situaciones y problemas que pueden afectar o bloquear por completo su funcionamiento.
Las viviendas y edificios cuentan con dos sistemas de tubería: las que suministran aguas limpias (desde el exterior hacia la vivienda); y las que evacuan las aguas de lluvia y residuales (aguas de lluvia, grises y negras).
Fugas, fisuras, atascos, filtraciones, presencia de malos olores, son algunos de los problemas que pueden surgir en la red de tuberías, y que también pueden solucionarse acudiendo a las empresas y profesionales adecuados.
Situaciones que pueden poner la tubería en apuros
Fugas de agua
Las fugas de agua son uno de los problemas más comunes que pueden surgir en la red de tuberías de edificios y viviendas, y son relativamente fáciles de detectar, incluso cuando las tuberías están en el interior de la construcción, por la presencia de humedad o por la salida directa de agua.
Las roturas pueden surgir por cambios en la presión del agua, actividades de construcción y por el desgaste debido a los años.
Baja presión de agua
La falta de presión en el agua puede deberse a un fallo en el suministro (y en ese caso, sería un problema de la empresa que proporciona el servicio), o podría deberse a obstrucciones y roturas en algún punto de la tubería.
Atascos
Las tuberías de aguas de lluvia, grises y negras pueden atascarse por distintas razones: acumulación de ramas y hojas, presencia de sedimentos o escombros, uso incorrecto de las redes, arrojar residuos como productos químicos, pintura, compresas, toallitas, etc.
Fisuras
Las fisuras pueden surgir en tuberías que ya tienen varios años, por desgaste de materiales y por movimientos que pueden producirse en la estructura de la vivienda o el edificio.
Esta situación favorece la aparición de filtraciones que pueden causar daños en la estructura y generar malos olores.
Soluciones para la tubería en apuros
Mantenimiento e inspecciones periódicas
Las inspecciones periódicas, realizadas por una empresa especializada, junto con actividades de mantenimiento, son en gran medida la principal forma de prevenir y resolver problemas, tanto en la red de aguas limpias (roturas y obstrucciones), como en la de la red de aguas residuales.
Reparación y sustitución de tuberías
En el caso de la baja presión, si no es causada por la empresa suministradora, se debe revisar la tubería, detectar dónde está la obstrucción o el problema, y sustituir la tubería.
Detección de atascos y desatascos
En los casos de atascos, lo más aconsejable es acudir a una empresa de desatascos, que cuenta con los equipos para detectar dónde está el problema y para solucionarlo.
Reparación de fisuras
Actualmente, existen sistemas muy avanzados, cámaras y robots, para localizar fisuras y roturas en las tuberías; y se han desarrollado técnicas y productos para reparar las tuberías desde el interior, sin necesidad de romper paredes o suelos.
Detección de filtraciones y limpieza periódica
Con los equipos mencionados anteriormente, y manteniendo un plan de inspección y mantenimiento, son muchos los problemas de tubería que podemos prevenir y solucionar con un coste menor al que puede suponer un problema no atendido o detectado a tiempo.
Si tienes algún tipo de apuro con tuberías, no dudes en contactar con Netjet, tenemos un equipo de profesionales cualificado que te ayudaran sin dudarlo al contactar con nosotros clicando aquí.
Inspección exhaustiva de imbornales: asegurando un sistema limpio y eficiente

La inspección exhaustiva de imbornales asegura que este cumpla con sus funciones de llevar el agua al interior y mantener las diferentes superficies despejadas de agua.
Los imbornales, también conocidos como sumideros, desagües o alcantarillas, son estructuras diseñadas para recolectar y desviar el agua de lluvia y otras aguas superficiales que se acumulan en edificios, calles, carreteras, aceras y otras superficies pavimentadas.
Para que los imbornales puedan hacer su trabajo, deben mantenerse despejados y en buen estado, y para saber si cumplen con estas condiciones hay que inspeccionarlos de forma exhaustiva.
¿Cómo se realiza una inspección exhaustiva de imbornales?
La inspección exhaustiva de imbornales debe ser parte del plan de inspección de redes de alcantarillado en ayuntamientos y comunidades de vecinos.
Se trata de una actividad que debe ser realizada por profesionales de empresas especializadas en inspección, mantenimiento y reparación de redes de saneamiento.
Para garantizar que la inspección sea realmente exhaustiva, se deben utilizar cámaras de vídeo que se introducen por la abertura para hacer una revisión completa y evaluar el estado del imbornal.
Las inspecciones pueden ser preventivas y correctivas. En el primer caso, se retiran de los imbornales las hojas, ramas y materiales que puedan estar obstruyendo la abertura, para poder revisar a fondo toda la estructura del desagüe.
En el segundo caso, la inspección se realiza para determinar qué está causando problemas en la zona del imbornal, si es allí o si es en otro punto de la tubería. Una vez que se determina cuál es el problema y dónde se encuentra, los técnicos proceden a corregirlo.
Importancia de realizar periódicamente la inspección exhaustiva de imbornales
Es importante inspeccionar regularmente y a fondo los imbornales por las siguientes razones:
Control de inundaciones
Uno de sus propósitos principales es evitar inundaciones. Durante lluvias intensas, el agua puede acumularse rápidamente en superficies pavimentadas, lo que podría generar inundaciones y daños a infraestructuras y propiedades.
Los imbornales permiten la evacuación rápida del agua hacia el sistema de alcantarillado.
Protección del pavimento y las infraestructuras viales
La acumulación de agua puede afectar negativamente la vida útil de la infraestructura vial, como el parking, las aceras y pavimentos. Los imbornales ayudan a mantener las vías libres de agua y previenen el deterioro prematuro de estas estructuras.
Prevención de problemas de salud
El estancamiento de agua puede favorecer la proliferación de insectos y roedores, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores.
Los imbornales contribuyen a eliminar el agua estancada y, por lo tanto, reducen el riesgo de problemas de salud pública asociados.
Mantenimiento de la movilidad
El agua acumulada puede dificultar el tráfico vehicular y peatonal, lo que afecta la movilidad y puede causar problemas en la comunidad. Los imbornales aseguran que las vías estén despejadas y transitables.
Protección del medio ambiente
La adecuada gestión de las aguas pluviales contribuye a la protección del medio ambiente. Al evitar la filtración de aguas contaminadas hacia ríos y zonas de agua cercanas, se reduce la posibilidad de contaminación.
No dejes de incluir en los planes de inspección y mantenimiento de las redes de saneamiento de tu comunidad de vecinos, la revisión y el cuidado de los imbornales.
En Netjet nos enfocamos en ayudar a nuestros clientes en cualquier problema que tengan con imbornales o razón del sector, por eso contacta con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.
Imbornales bajo control: su inspección y limpieza

Tener los imbornales bajo control es fundamental para evitar calles y calzadas inundadas y otros desastres que pueden causar las aguas pluviales sin control.
Los imbornales, también denominados sumideros o alcantarillas pluviales, se encuentran en calles, diversas construcciones y espacios de comunidades de propietarios. Su función principal es retirar el agua de las calzadas y llevarla hasta las redes que canalizan las aguas pluviales.
Para mantener los imbornales bajo control, es decir, para que estos cumplan las funciones para las que fueron creados, es importante que estén sometidos a inspecciones y limpiezas periódicas.
Importancia de tener los imbornales bajo control
Los imbornales son fundamentales para mantener en niveles seguros la presencia de agua en calles y zonas pavimentadas, especialmente cuando hay lluvias intensas y tormentas como las que se han producido este año.
El exceso de agua en zonas pavimentadas puede hacer peligroso el tránsito de personas y coches y causar daños estructurales. Los imbornales desvían el agua hacia el sistema de drenaje y evitan así que se creen situaciones de riesgo.
Inspecciones para mantener los imbornales bajo control
La inspección de imbornales es una actividad que debe realizarse regularmente para asegurarse de que no estén obstruidos por ramas, hojas, sedimentos y otros materiales.
Estas inspecciones deben ser parte de un plan de inspecciones y labores de mantenimiento que deben ser llevadas a cabo por administraciones públicas, en el caso de áreas que son responsabilidad de los ayuntamientos, y privadas, como en el caso de particulares y de las comunidades de propietarios.
Las inspecciones deben evaluar las condiciones de los distintos elementos que componen un imbornal: la rejilla, el orificio del desagüe, la arqueta y el conducto de salida.
Las inspecciones regulares pueden detectar la presencia de acumulaciones de hojas, ramas y distintos tipos de desechos, la presencia o falta de la rejilla y cualquier otra anomalía.
Limpieza de imbornales
Lo ideal es que las inspecciones sean realizadas por una empresa especializada y que se aprovechen para realizar actividades de limpieza preventiva y correctiva.
La limpieza preventiva se realiza para mantener despejados los imbornales y verificar que no exista ningún tipo de obstrucción. En este caso, se eliminan todos aquellos materiales orgánicos e inorgánicos que estén próximos al imbornal y se hacen pruebas con agua para evaluar su desempeño.
La limpieza correctiva consiste en corregir cualquier situación que se haya detectado en la inspección: colocar nuevas rejillas, eliminar obstrucciones, retirar sedimentos, etc.
Existen varias técnicas y modos de limpiar los imbornales:
- Limpieza manual por arrastre y extracción (introducción de equipos y herramientas para retirar sedimentos y desechos);
- Limpieza hidrodinámica (agua a presión para eliminar obstrucciones y desplazar sedimentos),
- Limpieza con camión mixto impulsor/aspirador (para desplazar o aspirar los materiales acumulados en arquetas y otros puntos), etc.
Recuerda que mantener los imbornales bajo control puede evitar muchos problemas, costes y hasta problemas legales futuros.
Las administraciones públicas y privadas deben prestar especial atención a estos elementos para evitar problemas mayores, ya que la prevención y el cuidado constante son esenciales para garantizar la seguridad y funcionalidad de nuestras infraestructuras urbanas y hogares.
Con este objetivo es importante tener una empresa especializada que ayude en estos temas, por eso desde Netjet ofrecemos nuestros servicios a todos nuestros clientes y animamos a contactar con nuestro equipo de profesionales que solucionara cualquiera de vuestros problemas.