Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2023-08-25 10:00:48   Autor: Netjet

Inspección de tuberías: descubre su estado y evita futuros problemas

Inspección de tuberías: descubre su estado y evita futuros problemas

El buen estado de los edificios es fundamental para que los usuarios puedan vivir de forma cómoda y sobre todo con seguridad. Por eso es importante que con cierta frecuencia se haga una revisión de todos los elementos que constituyen parte de la comunidad.

Uno de los elementos más importantes dentro de cualquier edificio o comunidad son las tuberías. Se trata de parte importante de la infraestructura y que permiten el buen funcionamiento del edificio en general.

De hecho, la inspección de tuberías es una operación que debemos realizar de manera continuada y con mucha regularidad. En función de la antigüedad de una determinada construcción, la inspección de tuberías requerirá más frecuencia o menos.

Consejos para mantener bien las tuberías

Las tuberías cumplen funciones primordiales en los edificios y en la calle. Una buena limpieza y el buen estado de estos elementos hará que se eviten problemas e incidencias en cualquier momento.

Por eso, debemos hacer una inspección de tuberías con frecuencia, ya que nos permite conocer el estado en que se encuentra la tubería y proceder a reparar cualquier daño que podamos detectar que tenga.

Te contamos cuáles son los pasos más importantes que hay que dar para la inspección de tuberías.

Identificación del estado de la tubería

Uno de los pasos más importantes para hacer una buena inspección de tuberías es que apliques métodos específicos que puedan ser eficaces para hacer la medición. Hoy en día las empresas especializadas en estas tareas pueden utilizar métodos como cámaras para ver cómo se encuentra la tubería por dentro.

Los expertos establecerán cuál es el método más adecuado en función de la tubería y del lugar donde se encuentre.

Limpieza

Antes de poder aplicar ningún método para reparar una avería en una tubería, será necesario limpiar el contenido de la tubería. De esta forma, podemos asegurarnos de que se puede hacer la reparación de forma correcta.

La limpieza de las tuberías es algo que debe realizarse antes de abordar cualquier obra o reforma que se quiera llevar a cabo.

Aplicar de métodos para la reparación

Si se identifica que hay alguna rotura o algún punto de la tubería que requiere de reparación, la empresa especializada se encargará de llevar a cabo la reparación usando los métodos más modernos y adecuados.

En este sentido, se pueden aplicar diferentes mecanismos para asegurar la limpieza de las tuberías. En función del tipo de tubería y el tipo de reparación se deberá aplicar un tipo de mecanismo u otro.

Desde la aplicación de productos específicos para crear una cobertura en el tubo interior para tapar o resolver cualquier avería hasta la puesta en marcha de sistemas de reparación mecánica de la tubería, son muchas las opciones posibles.

Sin duda, lo que debe quedar muy claro a todos los usuarios y residentes en cualquier edificio es la necesidad de mantener un programa de revisiones y actualizaciones periódicas de las tuberías para evitar problemas mayores o que puedan interferir en el buen funcionamiento del edificio.

Estas operaciones pueden estar revisadas por el equipo de Netjet. Contacta con nosotros y podremos resolver cualquier problema que pueda tener la comunidad de vecinos con tuberías, con un equipo de profesionales cualificado para solucionarlos.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-08-21 10:00:47   Autor: Netjet

Mantenimiento esencial: cuidado y limpieza adecuada de cloacas

Mantenimiento esencial: cuidado y limpieza adecuada de cloacas

El mantenimiento esencial para cuidado y limpieza adecuada de cloacas es necesario para que funcionen correctamente las redes de saneamiento y para evitar situaciones que puedan generar peligros para la salud y para las estructuras cercanas a las cloacas.

El mantenimiento de las cloacas y redes de alcantarillado en gran medida es responsabilidad de los ayuntamientos, con excepción de aquellos tramos de cloacas y alcantarillas que se encuentran en propiedad privada, que pueden ser de empresas, propietarios particulares y comunidades de propietarios.

En estos casos, lo habitual es que los administradores contraten para el mantenimiento a empresas que se especializan en este sector, y que cuentan con los profesionales y equipos necesarios para hacer el trabajo.

¿Por qué es importante el mantenimiento esencial para cuidado y limpieza adecuada de cloacas?

El mantenimiento de forma periódica de las cloacas es esencial para que las aguas residuales y pluviales pasen de las viviendas y otras estructuras a la red pública de alcantarillado con fluidez y sin que se presente ninguna dificultad.

Cuando no se realiza este mantenimiento, pueden presentarse situaciones desagradables como las siguientes:

  • Atascos causados por desechos domésticos, ramas, hojas, sedimentos y escombros, entre otros materiales.
  • Malos olores causados por aguas residuales estancadas y por la presencia de distintas clases de desechos (aceites, grasa, restos de comida, etc.).
  • Filtraciones que pueden generar daños estructurales, erosión de vías y otros problemas.
  • Se pueden producir cuando hay obstrucciones y además lluvias fuertes, que pueden anegar jardines y dificultar el acceso.
  • Las aguas estancadas propician la reproducción de mosquitos y la propagación de enfermedades. Además, cloacas mal mantenidas son un medio favorable para la proliferación de roedores y cucarachas.
  • Contaminación. Si las aguas residuales no fluyen libremente hacia la red pública, permanecen sustancias y residuos que pueden convertirse en focos de contaminación.

¿Qué incluye el mantenimiento esencial para cuidado y limpieza adecuada de cloacas?

El mantenimiento esencial de la red de cloacas en una comunidad de propietarios o en cualquier propiedad que cuente con una red independiente antes de la red pública, incluye:

  • La inspección periódica por parte de una empresa que disponga de equipos y profesionales para evaluar la red de saneamiento de la propiedad. Esta inspección sirve para detectar posibles problemas y solucionarlos antes de que empeoren.
  • Limpieza periódica de las cloacas. Es una actividad fundamental en cualquier plan de mantenimiento de una red de saneamiento. Esta limpieza elimina sedimentos, hojas, escombros y cualquier otro material que pueda causar atascos y obstrucciones.
  • Podas y limpiezas en torno a la red de saneamiento, para evitar que caigan hojas, ramas y tierra en los drenajes.
  • Reparaciones menores y mayores de cualquier rotura o daño que se haya observado durante las inspecciones.

Lo aconsejable es que todas estas actividades sean realizadas por profesionales de empresas especializadas en el mantenimiento y rehabilitación de redes de saneamiento. Además, que sean parte de un plan de mantenimiento manejado por la administración de la comunidad de propietarios, por las personas designadas por la empresa, o por los dueños de la propiedad.

Desde Netjet ofrecemos nuestros servicios para resolver cualquier problema que pueda surgir. Contacta con nosotros y nuestro equipo de profesionales os ayudara en cualquier duda.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-08-19 10:00:49   Autor: Netjet

Reparación de tuberías sin obra: beneficios y resultados sorprendentes

Reparación de tuberías sin obra: beneficios y resultados sorprendentes

La reparación de tubería sin obra es una alternativa relativamente reciente por la que pueden optar las comunidades de propietarios, empresarios o administraciones que deben abordar esta clase de trabajo que, tradicionalmente, puede generar toda una serie de molestias y costes adicionales.

Las técnicas de reparación tradicionales implican la rotura de paredes y suelos, y el reemplazo del tubo estropeado por uno nuevo, para luego restaurar la pared o el suelo dañado. Es un sistema costoso, que en ocasiones requiere de trámites previos, genera molestias, quejas y gastos adicionales.

¿En qué consiste la reparación de tubería sin obra?

Este tipo de reparación remite a un conjunto de técnicas más o menos novedosas, que asumen la reparación de la tubería desde su cara interna, es decir, que reparan la tubería sin necesidad de romper paredes o suelos, y solo haciendo algunas alteraciones en el punto desde donde se va a proceder a la reparación.

Con este sistema se pueden reparar las tuberías de forma parcial, cuando la rehabilitación se enfoca en la zona donde se presenta la fisura o el deterioro, o total, cuando la rehabilitación se aplica a tramos completos de tubería.

Las técnicas de reparación de tubería sin obra más utilizadas son las siguientes:

Reparación con manga continua

La pieza de tubería que se quiere rehabilitar se limpia y seca bien, para luego introducir una manga de poliéster o fibra de vidrio, recubierta por una resina epoxi. La manga se llena con aire caliente o agua para que la tubería quede perfectamente cubierta. De este modo, se tiene una tubería nueva, lista para resistir varios años más.

Rehabilitación con empacadores

También se conoce como sistema packer, y se utiliza sobre todo cuando se trata de reparaciones puntuales de fisuras o roturas en una tubería. Para ello se utiliza una especie de bolsa hinchable (una “packer”) que se coloca e infla en el lugar que se quiere reparar.

Esta bolsa hinchable está cubierta por una manta impregnada con una resina epoxi que al endurecerse sella la fisura.

Resinas y rayos ultravioletas

Se utiliza en tubería de diámetros pequeños y medianos y especialmente en averías localizadas. Se aplican varias capas de resina epoxi que luego se endurecen bajo la aplicación de rayos UV.

Ventajas de la reparación de tubería sin obra

  • Menor coste. Al no ser necesaria la realización de obras para llegar a la tubería, los costes se reducen sensiblemente.
  • Menos molestias para propietarios y vecinos. No es necesario romper paredes o suelos, con lo que hay menos polvo, presencia de escombros y ruidos molestos.
  • Rapidez y eficiencia. La reparación de tubería sin obra toma menos tiempo que las reparaciones tradicionales y el trabajo es igual de eficiente.
  • Es mejor para el medio ambiente. Esta técnica produce menos contaminación sónica, no contamina el aire con polvo y no genera escombros y desechos.
  • Prolonga la vida de las tuberías. La reparación permite que las tuberías puedan seguirse utilizando por mucho más tiempo.

Aunque las técnicas de rehabilitación de tuberías sin obra se usan cada vez con mayor frecuencia, todavía hay trabajos de reparación que pueden requerir de obras para sacar una tubería en muy mal estado y reemplazarla por una nueva.

Estos trabajos deben ser realizados por profesionales, desde Netjet ofrecemos a nuestro equipo y con los que podéis contactar para que os ayudemos con vuestras reparaciones o en cualquier duda.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram