Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2023-06-01 10:00:00   Autor: Netjet

Cómo detectar fugas en el sistema de alcantarillado

Cómo detectar fugas en el sistema de alcantarillado

Las fugas en el sistema de alcantarillado pueden generar grandes problemas, desde olores desagradables hasta daños en la infraestructura. Por ello, es fundamental saber cómo detectar fugas en el sistema de alcantarillado a tiempo para evitar consecuencias mayores.

En este artículo, te mostraremos algunos consejos y técnicas para identificar y solucionar estas situaciones.

Señales de alerta de una posible fuga

Antes de adentrarnos en los métodos específicos para detectar fugas, es importante que conozcas algunas señales de alerta. Si percibes alguna de las siguientes situaciones, es posible que exista una fuga en el alcantarillado:

  • Olores desagradables y persistentes.
  • Humedades o filtraciones en paredes y suelos.
  • Atascos recurrentes en el sistema de desagüe.
  • Crecimiento anormal de plantas en la zona afectada.
  • Incremento repentino en la factura del agua sin un aumento en el consumo.

Técnicas para detectar fugas en el alcantarillado

Inspección visual

La inspección visual es la técnica más básica y sencilla para detectar posibles problemas en el alcantarillado. Comienza revisando todas las conexiones y tuberías accesibles en busca de signos de humedad, filtraciones o desgaste. Si observas algún indicio de fuga, es momento de recurrir a técnicas más avanzadas.

Uso de cámaras de inspección

Una herramienta muy útil para identificar fugas es el uso de cámaras de inspección. Estas cámaras son pequeños dispositivos que se introducen en las tuberías y permiten observar su interior en busca de obstrucciones, roturas o filtraciones. Si no cuentas con una cámara de inspección, puedes contratar los servicios de una empresa especializada.

Pruebas de humo

La prueba de humo es un método efectivo sobre cómo detectar fugas en el sistema de alcantarillado. Consiste en introducir humo no tóxico en las tuberías y observar si sale por alguna parte que no debería, como grietas en el suelo o en las paredes. Si el humo escapa por alguna de estas zonas, indica la presencia de una fuga.

Pruebas de colorante

Otro método sencillo y eficaz para detectar fugas es el uso de colorantes en el agua. Añade un colorante no tóxico, como tinte de alimentos, al agua que pasa por el sistema de alcantarillado. Si el colorante aparece en algún lugar no esperado, como en el suelo o en charcos, indica la existencia de una fuga.

Medición de presión de agua

Una baja presión de agua en ciertas áreas del sistema de alcantarillado puede ser un indicativo de una fuga. Puedes medir la presión de agua con un manómetro. Si la presión es significativamente más baja de lo normal, es probable que haya una fuga en el sistema.

Cómo proceder ante una fuga en el alcantarillado

Si has logrado identificar una fuga en el sistema de alcantarillado siguiendo los métodos mencionados, es fundamental llevar a cabo acciones para repararla y prevenir daños mayores. Aquí te dejamos algunos pasos a seguir:

Contactar a un profesional

Si no tienes experiencia en reparaciones de sistemas de alcantarillado, es recomendable que contactes a un profesional especializado en el sector. Un técnico o una empresa de fontanería pueden evaluar la situación y ofrecerte la solución adecuada.

Realizar reparaciones temporales

Mientras esperas a que llegue el profesional, puedes tomar medidas temporales para minimizar el daño causado por la fuga. Por ejemplo, si has detectado una fuga en una tubería accesible, puedes aplicar cinta adhesiva para sellar temporalmente la fuga y evitar que se expanda.

Prevención de futuras fugas

Una vez que la fuga ha sido reparada, es importante prevenir futuros problemas. Para ello, sigue estos consejos:

  • Realiza inspecciones periódicas del sistema de alcantarillado.
  • Mantén limpias las tuberías y evita arrojar objetos sólidos o grasas al desagüe.
  • Revisa y reemplaza las tuberías deterioradas o en mal estado.
  • Considera instalar sistemas de protección y alarma que alerten en caso de fugas o anomalías en la presión del agua.

En resumen, aprender cómo detectar fugas en el sistema de alcantarillado es fundamental para prevenir problemas mayores y mantener un entorno saludable. Presta atención a las señales de alerta y utiliza las técnicas mencionadas para identificar posibles fugas.

Para poder aprender de la mejor manera puedes contactar con Netjet y nuestro equipo de profesionales os ayudara con cualquier duda o problema que podáis tener en vuestro alcantarillado.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-05-30 10:00:00   Autor: Netjet

La importancia de contratar a profesionales para desatascar sus tuberías

La importancia de contratar a profesionales para desatascar sus tuberías

Las tuberías son elementos indispensables en nuestras viviendas, ya que nos permiten el flujo adecuado de agua y residuos. Con el paso del tiempo, es normal que se generen obstrucciones que impiden su correcto funcionamiento, lo que puede generar inconvenientes como malos olores, filtraciones y daños en la infraestructura de nuestros hogares.

A continuación, te contamos la importancia de contratar a profesionales para desatascar sus tuberías y evitar problemas mayores.

Ventajas de contratar a profesionales para desatascar sus tuberías

Un aspecto fundamental que diferencia a un profesional de alguien que intenta solucionar el problema por sí mismo es la experiencia y los conocimientos técnicos. Los profesionales cuentan con la formación necesaria para identificar y solucionar rápidamente cualquier problema de atasco en las tuberías, garantizando un resultado óptimo y duradero.

Otro factor clave en la importancia de contratar a profesionales para desatascar sus tuberías es la utilización de herramientas y tecnología de punta, lo que les permite localizar y solucionar el problema de manera eficiente.

Además, esto también disminuye el riesgo de dañar las tuberías, ya que el uso de elementos inadecuados podría empeorar la situación y generar costos adicionales.

El proceso de desatascar tuberías puede ser peligroso si no se lleva a cabo de forma correcta. Un profesional es consciente de los riesgos y toma las medidas necesarias para proteger su integridad física, así como la de las personas que se encuentren en la vivienda.

Las empresas especializadas suelen contar con seguros que cubren posibles accidentes, lo que proporciona tranquilidad a los propietarios.

Ahorro de tiempo y dinero al contratar a profesionales

Al contar con los conocimientos y herramientas necesarias, un profesional puede solucionar el problema de atasco en las tuberías en menos tiempo que alguien sin experiencia. Esto significa que podrás disponer de tus instalaciones de forma rápida y evitar problemas mayores que podrían generarse al tratar de resolver el inconveniente de forma casera.

Uno de los principales motivos por los que se destaca la importancia de contratar a profesionales para desatascar sus tuberías es la prevención de costes innecesarios. Intentar solucionar el problema por cuenta propia puede llevar a la utilización de productos químicos y herramientas inadecuadas, lo que podría generar daños en las tuberías y costos de reparación aún mayores.

Cuidado del medio ambiente y salud de los habitantes

Un profesional es consciente de los efectos negativos que algunos productos químicos pueden tener en el medio ambiente y en la salud de las personas. Por esta razón, al contratar a profesionales para desatascar sus tuberías, estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente y garantizando la salud de los habitantes de tu hogar.

La importancia radica en la experiencia, conocimientos técnicos, uso de herramientas y tecnología adecuada, prevención de riesgos y garantía de seguridad que ofrecen. Contar con expertos en el tema te permitirá ahorrar tiempo y dinero, ya que podrás evitar costes innecesarios y garantizar soluciones rápidas y efectivas. Por todas estas razones, si te encuentras ante un problema de atasco en tus tuberías, no dudes en recurrir a expertos en la materia. Contactar con Netjet te brindara un equipo de profesionales que te permitirá disfrutar de un servicio de calidad y eficiente, garantizando el correcto funcionamiento de las instalaciones de tu hogar y la tranquilidad de saber que has tomado la mejor decisión.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2023-05-25 08:41:38   Autor: Netjet

La grasa de la cocina en los separadores

La grasa de la cocina en los separadores

La grasa de la cocina en los separadores cumple un proceso físico que se conoce como desengrase, en el que los aceites, grasas, limpiadores y espuma se separan del agua. Es un proceso físico porque los fluidos se separan de acuerdo con su densidad.

Los separadores son instalaciones en que evitan el paso de las grasas hacia el sistema de alcantarillado, para que no contribuyan a crear obstrucciones.

¿Qué son los separadores de grasa?

Existen diversos tipos de separadores de grasas para cocinas de viviendas particulares, para restaurantes y bares, y para instalaciones industriales, como mercados, mataderos y otras industrias cárnicas.

En líneas generales, un separador de grasa consiste en una especie de depósito con una entrada y una salida, en distintas alturas, y varios separadores de metal que sirven para retener distintas clases de residuos.

¿Cómo se separa la grasa de la cocina en los separadores?

El comportamiento de la grasa de la cocina en los separadores es más o menos parecido, sin importar el modelo o tipo de separador.

Los separadores se encuentran entre el fregadero y la tubería de desagüe que conduce al exterior del local o la vivienda, y su objetivo es evitar que la grasa continúe por la red, se solidifique en algún punto y pueda generar una obstrucción.

En el separador los materiales más pesados se van al fondo y las grasas y aceites quedan flotando encima, con lo que lo único que continúa su camino es el agua utilizada.

Los separadores de grasa también sirven para capturar restos de comida y otras sustancias más pesadas o livianas que el agua.

El tamaño del separador debe ser proporcional a la cantidad de grasa y aceite que se produzca en el establecimiento, y los mismos deben ser limpiados regularmente, para evitar que la acumulación de grasa termine por alcanzar la salida del agua.

¿Quiénes están obligados a incluir separadores de grasa en su sistema de aguas servidas?

En España existen regulaciones que hacen obligatorio el uso de separadores de grasa, tales como el Real Decreto 60/2011, de 21 de enero, sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas; y la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.

No es necesario en una vivienda particular, pero sí es indispensable en aquellas instalaciones donde se produzcan o desechen un gran volumen de aceite y grasa, como hoteles, restaurantes, comedores, cafeterías, hospitales y escuelas (si tienen comedores), mataderos y otras instalaciones industriales.

También es conveniente el uso de un separador de grasa en las comunidades de propietarios, pues, aunque una familia no produce mucha grasa y aceite, un número mayor de propietarios puede generar una cantidad significativa de grasas y aceites.

Por último, también se exige separadores de grasa a instalaciones como gasolineras y talleres mecánicos, para evitar el paso de grasas, aceites y restos de combustibles a los sistemas de drenaje.

Son sistemas que funcionan de manera similar a los separadores en la cocina, pero en vez de grasa y aceite vegetal o animal, sirven para retener grasas y aceites minerales.

Desde Netjet ofrecemos nuestros servicios para que podáis resolver cualquier duda o problema, contacta con nosotros y nuestro quipo de profesionales te atenderá lo mas rápido posible.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram