CATEGORÍAS
Cómo conseguir una recogida de aguas pluviales eficiente

La recogida de aguas pluviales es un proceso indispensable para garantizar el bienestar de cualquier zona residencial, en vista de que permite aprovechar al máximo la cantidad de agua que cae durante los días de lluvia, al tiempo que evita problemas como inundaciones, desbordamientos, entre otros.
Una gran ventaja sobre la recogida de aguas pluviales es el hecho de que existen varios mecanismos idóneos para realizarla, con la finalidad de proporcionar su mejor uso, ya sea para una vivienda o una comunidad en general.
Sistemas idóneos para la recogida de aguas pluviales
Dentro de los mecanismos más efectivos para la recogida de aguas pluviales disponibles hoy en día, los más efectivos son los siguientes:
Los filtros
Cuanta más capacidad de filtrado del agua pluvial exista, mayor es el rango de aplicaciones que se pueden hacer al agua recolectada. Existen algunos filtros que son capaces de filtrar profundamente el agua, descartando la suciedad superficial que suelen arrastrar, facilitando así su uso en el riego de las plantas, limpieza de áreas verdes o de zonas comunes, entre otros.
Tanques modulares para el exterior
Se trata de aquellos tanques en los que se puede almacenar una gran cantidad de agua y por un tiempo prolongado, sin necesidad de hacer excavaciones u otro tipo de obra. Pueden llegar a almacenar unos mil litros de agua como máximo y están fabricados con materiales bastante ligeros que hacen más sencilla la instalación.
Depósitos decorativos
Se trata de los depósitos que tienen un tamaño mediano y se conectan directamente al sistema de recogida de aguas pluviales, los cuales poseen un diseño decorativo y estético, semejante a unas macetas grandes, unos jarrones o cualquier otro elemento atractivo, en el que almacenan hasta 600 litros de agua. Casi todos ellos tienen mecanismos dispensadores porque es difícil su conexión a la red de agua sanitaria.
Depósitos con dispensadores
Estos son depósitos que se conectan directamente al sistema de drenaje de las aguas pluviales, en los que se recolecta el agua y se dispensa después para darle un uso doméstico o de jardinería. Suelen ser bastante pequeños, ya que su capacidad no es mayor a 100 litros.
Debido a que son depósitos bastante pequeños se pueden ubicar con facilidad en cualquier vivienda con facilidad, usándolo incluso como un elemento decorativo. Por eso suelen ser los más utilizados en las zonas cuyas casas tienen dimensiones pequeñas.
Tanques subterráneos
Los tanques subterráneos son los que se construyen debajo de la tierra, los cuales tienen la capacidad de almacenar grandes volúmenes de agua de una manera discreta, pues no afecta la estética de la vivienda o recinto en el que se ubican. Su instalación suele ser un poco costosa y lo mejor es prever su construcción en el momento de edificar la vivienda.
Hoy en día existen tanques subterráneos modulares, los cuales se pueden situar en los cimientos de las viviendas durante su construcción, facilitando la cobertura de una gran superficie con módulos hasta de 200 litros cada uno.
Desde Netjet estamos encantados de recibir cualquier regunta relacionada con la recogida de aguas pluviales, no dudéis en contactar con nosotros para que os ayudemos con todo lo necesario.Desde Netjet estamos encantados de recibir cualquier pregunta relacionada con la recogida de aguas pluviales, no dudéis en contactar con nosotros para que os ayudemos con todo lo necesario.
Por qué mantener un buen mantenimiento en bajantes

El mantenimiento en bajantes es parte de la responsabilidad colectiva si eres miembro de una comunidad de vecinos en un edificio, y prioridad para la conservación de tu vivienda si eres propietario de una casa.
Las conducciones y canalizaciones del agua producto de la lluvia o la nieve, o de las diversas actividades (baño, cocina, limpieza) cumplen una función protectora del edificio o vivienda, al evitar que el agua se acumule y produzca daños en el techo o las paredes, malos olores o problemas sanitarios.
Es por ello por lo que el mantenimiento en bajantes debe ser una actividad regular, para evitar atascamientos, filtraciones u otros problemas.
Algunos aspectos a tener en cuenta en el mantenimiento en bajantes
Los bajantes pueden ser de tres tipos: de aguas de lluvia o nieve, de aguas grises (agua del lavado de ropa, la cocina, el lavabo y la ducha), y de aguas negras (la del retrete y urinarios).
Los bajantes enfocados en la lluvia protegen las edificaciones de la acumulación de agua proveniente de las lluvias o nevadas, y tienen como función llevarla hacia el sistema de alcantarillado.
En el apartado de externos suelen taparse con hojas, tierra o cualquier otro material que logre alcanzar el techo, gracias al viento, las aves o actividades humanas.
Los bajantes de aguas grises, aquellos que llevan el agua de la lavadora, la ducha, el lavabo y la cocina, por lo general van por dentro de las edificaciones, pero al llegar a la calle no es raro que se conecten al sistema de aguas pluviales.
Los bajantes de aguas negras, provenientes de retretes y urinarios, van por una tubería independiente, y en muchas ciudades continúan aislados hasta llegar a una planta de tratamiento.
Aunque hay sistemas urbanos en que estas tres aguas confluyen en una misma red que con suerte pasará por una planta de tratamiento antes de desembocar en una fuente natural de agua.
Algunas recomendaciones en el mantenimiento en bajantes
El mantenimiento de cada uno de estos sistemas de bajantes varía, de acuerdo con su función, exposición a la intemperie y materiales de los que está fabricado.
Los bajantes pueden estar hechos de cobre, hierro, aluminio, cemento o PVC. Cada material implica una clase distinta de mantenimiento, desde uso de pinturas protectoras hasta el reemplazo de piezas.
Las canaletas y bajantes de lluvia suelen taparse con tierra y hojas, por lo que deben ser limpiados regularmente. Se pueden colocar filtros metálicos en las bocas de los bajantes, y pueden despejarse aplicando agua a presión.
En el caso de los bajantes de aguas residuales (grises y negras), es común que se produzcan atascamiento debido a acumulación de residuos orgánicos o a materiales que no deberían arrojarse por el retrete (como toallas sanitarias, toallitas húmedas, preservativos, etc.).
En ambos casos es recomendable contratar empresas de profesionales en fontanería, que puedan realizar diagnósticos, presentar presupuestos y realizar las labores de mantenimiento en bajantes con los equipos adecuados, para asegurar que todas las aguas lleguen sin problema a la red de saneamiento de la ciudad.
Si tenéis alguna duda no dudéis en contactar con Netjet para poder realizar una buen mantenimiento de bajantes.
Reparación de cloacas

La reparación de cloacas es un servicio que debemos tener presupuestado a corto, mediano y largo plazo, ya seamos somos dueños o arrendatarios de una vivienda o un piso. Son instalaciones que con el tiempo y el uso tienden a presentar problemas, especialmente de taponamiento o atasco.
Algunas situaciones domésticas pueden resolverse utilizando productos para desatascar que se pueden conseguir en el supermercado, pero hay problemas mayores, que requieren de atención especializada.
Causas más frecuentes de reparación de cloacas
Sabemos que estamos en problemas cuando hay malos olores saliendo de los desagües, el agua tarda mucho en drenar o, en el peor de los casos, hay retornos inesperados de aguas residuales.
Las razones para que se produzca un tapón o un atasco en la red de aguas servidas más comunes son:
- La costumbre de lanzar por el inodoro elementos inadecuados, como toallas sanitarias, preservativos, toallitas húmedas, desmaquilladores, etc. Estos materiales, además de producir atascos en viviendas o en la red pública, son un serio problema de contaminación.
- Acumulación de pelo con restos de jabón y otros desechos, que se van a través del lavabo o el drenaje de la ducha.
- Deterioro de la tubería debido al tiempo y la falta de mantenimiento: presencia de óxido, daños en las conexiones, entrada de tierra y escombros.
- Penetración de raíces, algo relativamente común cuando hay jardines arbolados cerca de la vivienda.
- Taponamiento debido a arena para gatos (algunos dueños de mascotas cometen este error con frecuencia).
- Atasco por acumulación de desechos de comidas, aceites vegetales solidificados, pinturas y otros productos químicos.
- La falta de mantenimiento en general. Es conveniente limpiar las tuberías regularmente, apenas muestran alguna señal de no estar funcionando completamente bien. La reparación de cloacas y el mantenimiento deben hacerse al menos una vez al año.
Empresas y servicios de reparación de cloacas
Cuando el atasco o taponamiento no puede ser resuelto con productos sencillos, lo más aconsejable es buscar la ayuda de expertos, profesionales habituados a resolver esta clase de problemas con las herramientas y equipos adecuados.
Los expertos en desatores o desatascos de cloacas pueden evaluar la situación, proporcionar un presupuesto y realizar el trabajo de liberar la tubería del taponamiento.
Por lo general, estas empresas disponen de equipos que van desde camiones cubas para hacer limpiezas a presión, hasta piezas para reemplazar conexiones o partes de la tubería deteriorada.
Si perteneces a una comunidad de vecinos es conveniente promover el mantenimiento y reparación de cloacas regularmente, a través de inspecciones y realización de trabajos preventivos, para los que puedes asesorarte con una empresa especializada en desatores que cuente con profesionales y equipos para realizar esta actividad.
La labor de estas empresas comienza por lo general con una evaluación de la red, de la vivienda o del edificio, para detectar el problema y su ubicación, determinar cuál puede ser la mejor solución y, ya de acuerdo con el propietario o los vecinos, realizar la actividad de desatore o reparación.
Realizar un mantenimiento preventivo a las cloacas puede ser a la larga más económico que esperar a que se presente un atascamiento, pero si este se presenta, no dudes en recurrir a un equipo de profesionales.
Podéis confiar en Netjet para poder realizar una buena reparación de cloacas, no dudéis en contactar con nosotros para que os ayudemos con todo lo necesario.