Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2022-01-17 11:00:31   Autor: Netjet

Por qué hacer mantenimiento en tuberías de comunidad de propietarios

Por qué hacer mantenimiento en tuberías de comunidad de propietarios

Uno de los inconvenientes principales y que sucede con bastante periodicidad en una comunidad de vecinos, es lo relacionado con tuberías de comunidad de propietarios. Como, por ejemplo, cuando se presentan daños o atascos en el desagüe del lavabo en un piso específico o en el edificio en general. En este sentido, y para evitar pagar costes altos, la recomendación es hablar con el jefe o encargado de la administración de dicha comunidad, acerca de hacer un contrato con una compañía que ejecute trabajos de mantenimientos preventivos y que al mismo tiempo repare todo tipo de tuberías de comunidad de propietarios.

Si hablamos en términos de arquitectura y construcción, el desagüe representa el canal o tubo colocado de manera vertical, y es el encargado de la recolección de las aguas residuales o pluviales en los distintos pisos. Esta tubería conduce los residuos de las comunidades, así como el agua de lluvia hacia el sistema de alcantarillado público. Gracias a las tuberías o desagües instalados en los edificios, los vecindarios pueden hacer depuración y filtración de ciertos desechos. Se trata de un mecanismo fundamental para garantizar la limpieza en el apartamento y evitar que haya olores desagradables en el hogar.

Qué trabajos de mantenimiento se deben realizar en el sistema de tuberías

Los trabajos esenciales para realizar el mantenimiento en las tuberías de comunidad de propietarios, consiste en mantenerlas libres de suciedad o residuos, con el propósito de evitar que el agua se filtre en las demás plantas del edificio, o que se presente cualquier otro inconveniente con estos desagües. Para conseguir este cometido, es vital realizar inspecciones constantes en la red de tuberías de comunidad de propietarios en ciertos puntos precisos del sistema de desagües. Para realizar un adecuado mantenimiento en los bajantes de los edificios, se tienen que efectuar algunos trabajos de forma habitual, entre ellas podemos señalar las siguientes:

Revisión en forma periódica los sifones y las válvulas; realizar inspecciones y limpieza en las denominadas bocas de canalones. De igual manera, se debe examinar y limpiar los sistemas de descarga y demás elementos que conforman el desagüe. Además, los canalones y sumideros deben ser inspeccionados y limpiados una vez al año por lo menos.

Otro factor relevante es la revisión habitual de las tuberías que se instalan horizontalmente y que están colgadas, igualmente, examinar el estado en el que están los bajantes.

Qué hacer para desatascar las tuberías

A la hora de que se taponen las tuberías de una comunidad de propietarios o se registren otros inconvenientes, lo recomendable es acudir a una empresa especializada en el saneamiento de sistemas de desagües, ya que ellos cuentan con las herramientas que se requieren para resolver cualquier tipo de avería.

Sin embargo, antes de contratar a estas empresas, los vecinos pueden realizar algunos trabajos preventivos para iniciar el desatasco de las tuberías.

Algunas recomendaciones son vaciar agua bien caliente por el desagüe o también echar soda cáustica en las tuberías, así se eliminan ciertos atascos. De hecho, eso es aconsejable hacerlo de manera preventiva una vez al mes, para desengrasar las paredes de dichas tuberías. De esta forma, se optimiza su funcionamiento.

Si en tu comunidad tenéis algún problema con las tuberías, no dudéis en contactar con Netjet para que os ayudemos con todo lo necesario.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2022-01-13 11:00:43   Autor: Netjet

Cómo reparar las rejillas de recogida de aguas pluviales

Cómo reparar las rejillas de recogida de aguas pluviales

Las rejillas de aguas pluviales son las estructuras del sistema de drenaje de agua de lluvia que se encargan de evitar que los objetos sólidos accedan en las tuberías del sumidero y provoquen posibles obstrucciones que puedan afectar a su funcionamiento.

Debido a la función que cumplen estas rejillas de aguas pluviales, pueden sufrir algún defecto o avería que exige la inmediata reparación de la estructura para garantizar que continúe filtrando el agua que va directamente hacia el sumidero. Este trabajo lo realizan los expertos en sistemas de drenaje pluvial.

Tipos de rejillas del sistema de recogida de aguas pluviales

Hoy en día este sistema de recogida puede contar con dos tipos específicos de rejillas de aguas pluviales que tienen características diferentes:

Rejillas lineales tradicionales

Estas son las rejillas de aguas pluviales que se utilizan en sistemas de drenajes con forma alargada y rectilínea que tiene como función principal maximizar la cantidad de agua que recolecta y llevarla hasta el punto de salida para que llegue al sumidero. Este tipo de rejilla de agua pluvial se usa también en la fontanería decorativa de las viviendas, pero es un mecanismo que se ha empleado desde hace muchos años en el sector industrial.

Rejillas ranuradas para aguas pluviales

Las rejillas aguas pluviales ranuradas son aquellas que se caracterizan principalmente por tener una forma de L o T, que les permite pasar desapercibidas con facilidad, por lo que no producen una afección estética en el sistema de drenaje en que se utilizan. Estas rejillas también se conocen como ocultas porque se integran muy bien al pavimento, ya sea baldosa, hormigón, entre otros, por lo que son las que más se utilizan en los sistemas de drenaje actuales. El coste que tiene este tipo de rejillas es mucho mejor que el anterior y son menos susceptibles a ser robadas con facilidad.

Reparación de las rejillas de aguas pluviales

Cuando las rejillas de recogida de agua pluvial presentan algún tipo de avería, requieren la intervención de un experto en la materia que pueda solucionar el problema tan pronto como sea posible. Debido a que el acceso a su estructura puede ser un poco complejo, dependiendo del tipo de rejilla del que se trata.

En muchas ocasiones solo basta con despejar la rejilla de los desechos sólidos que se hayan acumulado en su interior, por lo que solo basta con extraerla, retirar esos objetos, limpiarla y volver a instalarla. Sin embargo, en otras ocasiones puede que tengan algún tipo de fisura o rotura que exija la sustitución de la rejilla por una nueva. Esto se presenta por diferentes razones como el paso del tiempo, la calidad de la estructura o la exposición de ella a ciertas condiciones extremas como contacto con líquidos abrasivos, por ejemplo.

En cualquiera de estas ocasiones es necesaria la intervención de un experto en materia de reparación y mantenimiento de las rejillas de recogida de aguas pluviales, ya que tienen los conocimientos, herramientas y equipos necesarios para resolver rápidamente cualquier tipo de avería.

En Netjet somos expertos en estos temas y podemos asistirte si tienes algún problema. No dudes en contactar con nosotros si lo necesitas.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2022-01-10 11:00:33   Autor: Netjet

Mantenimiento preventivo de tuberías de parking

Mantenimiento preventivo de tuberías de parking

Las áreas de aparcamiento tienen una serie de tuberías de parking que tienen como función principal garantizar el adecuado flujo de las aguas fluviales hasta la red de alcantarillado de la zona, evitando de esa manera posibles inundaciones o la formación de charcos.

El mantenimiento de tuberías de parking es un proceso que debe llevarse a cabo con frecuencia utilizando equipos y productos que aseguran el buen estado de la estructura y una mano de obra especializada que garantice la mayor efectividad posible en los resultados.

¿Cómo se hace el mantenimiento preventivo de las tuberías de parking?

El mantenimiento de tuberías de parking se realiza utilizando una serie de máquinas con las que se hace la limpieza del interior, liberándolo de posibles residuos sólidos que haya acumulado. En algunas ocasiones se inicia con una inspección en la que se utilizan cámaras profesionales dentro de las tuberías del parking. Con el objetivo de observar el estado en el que se encuentran e identificar si tienen alguna avería o defecto que subsanar para evitar consecuencias mayores.

¿Qué se hace en casos de inundación en el parking?

Cuando llega el invierno las lluvias y el hielo pueden comenzar a ocasionar algunos problemas en las tuberías de parking y sótanos como la inundación por acumulación de desechos que deja inoperativa el área.  Una vez que se presenta una inundación es necesario hacer un mantenimiento correctivo para asegurar la evacuación del agua en el menor tiempo posible. Esto se logra despejando las tuberías de parking a través del uso de máquinas y herramientas que eliminan por completo los desechos sólidos allí acumulados.

Lo primero que se hace en estos casos es retirar del recinto todos los elementos que contiene, como los coches y el mobiliario. También tienen que abrirse todas las puertas de acceso al parking y sus ventanas, con el objetivo de garantizar que entre el aire en el interior. Después se inicia el proceso de extracción del agua que se ha acumulado para poder ver las tuberías y comenzar a despejar todos los desagües.

¿Qué pasa si no se hace el mantenimiento de las tuberías de parking?

Cuando no se hace con frecuencia el mantenimiento adecuado de las tuberías de parking, al llegar el invierno comienzan a formarse charcos o se presentan inundaciones en este espacio porque la red de esas tuberías no está despejada en un 100%. Las consecuencias que tiene la inundación de un parking pueden ser muy graves porque el agua suele filtrarse por la estructura, ocasionando algunos daños en ella. Por eso es indispensable hacer mantenimiento de tuberías de parking antes de la llegada de los días más fríos y lluviosos del año, con objeto de garantizar que el agua fluya con normalidad por el alcantarillado.

Es mejor hacer el mantenimiento preventivo de estas estructuras que atender una inundación considerable en ese espacio. Esa es una forma viable de evitar problemas mayores en el futuro y suele ser mucho más económico que la retirada del agua acumulada en la superficie.

Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactar con Netjet para más información sobre este u otros temas.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram