Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2021-12-23 11:00:12   Autor: Netjet

Reparación de tuberías sin obra

Reparación de tuberías sin obra

Cada vez que tenemos algún problema con nuestras tuberías como una rotura de tuberías nos echamos a temblar. Esto es porque su reparación implica obras de albañilería seguramente complejas. Esto sin contar con las muchas incomodidades que ocasiona por la tierra y el polvo que se crea. Además de la posibilidad de que no podamos usar el sistema durante muchos días.

Por ello se está popularizando en nuestro país un método que tiene una antigüedad de más de 20 años en otros países de Europa. Estamos hablando de la reparación de tuberías sin obra y rehabilitación de tubería sin obra. Veamos en qué consisten y los métodos utilizados.

Reparación de tuberías sin obra y rehabilitación de tuberías sin obra no son lo mismo

La primera de ellas consiste en la intervención solo en el punto de tubería dañado. Mientras que la rehabilitación de tuberías sin obra es como si cambiáramos un tramo completo de tubería. Una o ambas actividades es necesario realizarlas una vez comiencen a aparecer los primeros síntomas de avería.

Cuáles son las señales de que hay un problema con las tuberías

Algunas señales características son:

  • Humedad en la pared o piso

  • Aparición de charcos de agua

  • En caso de rotura y es de suministro de agua, se escucha la salida de agua o disminuye el caudal

  • Sale agua caliente en el grifo donde debería salir fría o viceversa

  • Nunca deja de funcionar el calentador de agua

  • Y quizás el más importante, un incremento sin razón en tu factura de agua

Si observas cualquiera de estos síntomas, debes apresurarte a tomar medidas. Es en estos casos donde resulta muy conveniente las reparaciones de tubería sin obra.

Los métodos para reparación de tuberías sin obra y rehabilitación de tuberías

Los más comunes son los siguientes:

Con packers o empacadores

Es utilizado para la reparación de tuberías sin obra en puntos concretos cuando hay rotura. Para ello el reparador debe encontrar la avería y llevar el empacador hasta ese punto. Una vez colocado se procede a inflar hasta que llene a lo ancho la tubería a reparar. Así el material sellador se pega en la zona dañada sellando la fuga.

Con manga CIPP

Su uso se encuentra muy extendido para la rehabilitación de tuberías que están muy dañadas o para renovar sistemas completos. Para ello se procede a extraer la tubería a sustituir. Esto se hace empleando una manga impregnada con resina que tiene una gran resistencia mecánica. Finalmente, con una arqueta se inserta la nueva tubería dentro de la que se sacó. De esta forma, se renueva la misma quedando mucho mejor que la original.

Otros métodos menos comunes

Podemos señalar los siguientes:

  • UVA, se usa para reparar tuberías sin obra cuando los diámetros son muy pequeños.

  • Vapor de agua, empleado para tuberías que tengan filtraciones. Es de destacar que es el primer método de reparación de tuberías sin obra.

¿Y su coste?

Este depende del trabajo a realizar, el tipo de daño, si es reparar o rehabilitar la tubería, etc. Sin embargo, te podemos asegurar que te resultara mucho más barato, rápido y limpio. Esto en comparación con la fontanería convencional. Como puedes observar, la reparación de tuberías sin obra te reporta múltiples ventajas, además de economía.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2021-12-20 11:00:38   Autor: Netjet

Mantenimiento de un sistema de aguas pluviales

Mantenimiento de un sistema de aguas pluviales

Mantenimiento de sistemas de aguas pluviales: guía completa para evitar atascos y daños 

 

En el pasado, el agua de lluvia se recogía para satisfacer diferentes necesidades domésticas. Con la llegada del servicio de agua potable esta práctica disminuyó, pero surgió una nueva necesidad: los sistemas de recogida de aguas pluviales. 
Aunque en verano apenas pensamos en ellos, durante la temporada de lluvias se vuelven indispensables para evitar inundaciones, atascos y daños en la infraestructura. 

En esta guía te damos los mejores consejos sobre el mantenimiento de sistemas de aguas pluviales, cómo funcionan y cada cuánto se deben limpiar para garantizar su eficiencia. 

 

¿Qué es un sistema de aguas pluviales? 

Un sistema de aguas pluviales está formado por los elementos necesarios para recolectar, conducir y evacuar el agua de lluvia. Entre sus componentes principales se encuentran: 

  • Canales o canaletas de agua 

  • Tuberías 

  • Sumideros 

  • Bajantes 

En viviendas y edificios, estas instalaciones conducen el agua hacia el drenaje público. 
Un sistema bien diseñado y en buen estado evita problemas de humedad, filtraciones y daños estructurales, siempre que se realice un mantenimiento periódico. 

 

¿Por qué se taponan las tuberías de aguas pluviales? 

Los atascos en los sistemas de recogida de aguas pluviales son comunes debido a la acumulación de residuos. Las canaletas abiertas en los techos arrastran: 

  • Tierra y polvo 

  • Restos de plantas y ramas 

  • Hojas de árboles en otoño 

  • Objetos arrastrados por el viento 

Cuando estos desechos se acumulan, obstruyen los bajantes y tuberías, generando atascos y desbordamientos que pueden dañar la vivienda. 

 

Cómo hacer el mantenimiento de un sistema de aguas pluviales 

El mantenimiento de los sistemas de recogida de agua de lluvia varía según el elemento: 

Limpieza de canaletas y sumideros 

  • Utiliza cepillos, palas o herramientas específicas. 

  • Retira hojas y suciedad acumulada. 

 

Limpieza de tuberías y bajantes 

  • El mejor método es el uso de agua a presión. 

  • Es recomendable contar con una empresa especializada que disponga de bombas móviles y personal cualificado. 

  • Se debe controlar la presión para evitar daños en las tuberías. 

 

Revisión profesional del sistema 

  • Solicita diagnósticos preventivos. 

  • Detecta reparaciones necesarias antes de la temporada de lluvias. 

 

¿Cada cuánto tiempo se debe hacer el mantenimiento de un sistema pluvial? 

Lo más recomendable es realizar la limpieza de canaletas y tuberías cada 6 meses, especialmente antes de la temporada de lluvias. 
En zonas con abundancia de árboles o fuerte acumulación de residuos, puede ser necesario aumentar la frecuencia. 

Aprovecha la temporada de verano para limpiar y reparar los sistemas, ya que las condiciones son más favorables y los costes pueden ser menores. 

 

Un adecuado mantenimiento del sistema de aguas pluviales evita problemas de atascos, filtraciones, humedad e incluso daños estructurales en viviendas y edificios. 
En Netjet ofrecemos servicios especializados para la limpieza, revisión y reparación de estos sistemas. Si necesitas asistencia profesional, contáctanos y evita problemas antes de la próxima temporada de lluvias. 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2021-12-16 11:00:52   Autor: Netjet

Limpieza de tuberías de parking

Limpieza de tuberías de parking

Las tuberías de parking, sobre todo cuando este es común, requieren de limpieza y mantenimiento periódicos. Esto es necesario para garantizar la integridad del espacio así como el bienestar de los usuarios. Por lo que no se debe esperar a que se presenten problemas para hacer acciones. Muchas situaciones anómalas se resuelven con una limpieza de las tuberías de parkingA continuación, te damos información respecto a esta importante actividad.

Por qué es necesario realizar el mantenimiento de las tuberías del parking

El agua contiene sedimentos que tienden a acumularse en las tuberías. Con el tiempo estos se van solidificando o adquiriendo tal volumen que impiden el libre flujo del agua. Lo mismo ocurre con las tuberías de desagüe, aunque en este caso el problema tiende a agudizarse. Esto es así porque son más propensas a taparse como veremos adelante.

Por estas razones es necesario que se establezca un cronograma de limpieza de las tuberías del parking. De esta forma, al realizar este mantenimiento preventivo te ahorrarás muchos problemas y gastos posteriores.

Síntomas de necesidad de limpieza de la tubería del parking

Como toda instalación, la tubería del parking da señales tempranas de que tiene algún problema de limpieza. Estos son detectados con solo estar atento a su aparición. El más común es el cambio de color y cantidad de flujo de agua. Esto se suele observar en los grifos que surten agua al parking. Esta circunstancia puede indicar que la tubería está tapada parcialmente. Se debe, generalmente, por la acumulación de sedimentos dentro de ella.

Otro síntoma es cuando el agua queda encharcada en la entrada de la tubería de desagüe del parking. Igualmente, cuando tarda mucho tiempo en drenar y se observan burbujas en el proceso. También pueden emanar malos olores.

Si algunos de estos síntomas se presentan, es necesario dar una solución urgente. Para que no se agrave la situación.

Porque se tapan las tuberías de desagüe del parking si son tan anchas

Estas tuberías a pesar de tener diámetros grandes, también son las que más pueden taparse. Esto es porque el agua que drenan con frecuencia arrastra diversas sustancias de gran tamaño.

Por otro lado, las personas inconscientes tienden a arrojar basura por los desagües o en el suelo. Asimismo es una causa muy común las hojas que caen de los árboles en algunas épocas del año.

Cuál es la mejor forma de limpiar las tuberías del parking

Lo primero que debes hacer para hacer limpieza a la tubería del parking es contactar una empresa especializada. El mejor método para efectuar esta actividad es mediante agua a presión, puesto que con ella se arrastran todos los residuos de las tuberías dejándolas limpias. Por otro lado, al ser la presión controlada, no existe el riesgo de romper las tuberías. Esta forma de limpiar las tuberías es muy efectiva y rápida. En este sentido, las mejores empresas son aquellas que tienen su propio camión una cuba equipada con bombas.

Toda buena programación de mantenimiento para cualquier estructura debe incluir la limpieza de las tuberías del parking. De esta manera, se evita que un síntoma se convierta en un daño grave.

En Netjet disponemos de un equipo especializado para este tipo de tuberías. No dudes en contactar con nosotros para más información.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram