Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2022-07-11 10:00:00   Autor: Netjet

Malos olores en tuberías: estas son las causas

Malos olores en tuberías: estas son las causas

Desagradables, molestos y a veces misteriosos, los malos olores en tuberías aparecen en cualquier momento y en diversas infraestructuras, lo que a veces hace confuso su origen.

Bien sea por poco mantenimiento, uso inadecuado de la tubería o problemas con el sifón, es importante que la red de tuberías funcione de manera correcta en tu hogar.

Cuidado y preservación

Pero hay algo que debes recordar: muchas veces los malos olores en tuberías dependen del cuidado y preservación que le hayas dado a este sistema para mantenerlas en el mejor estado.

Un ejemplo típico es el fregadero de la cocina, un lugar de tu casa donde es invariable que se acumule una gran cantidad de suciedad y bacterias, algo que puedes evitar desinfectándolo habitualmente o desatascando las tuberías ocasionalmente.

Detergentes, comida y cabellos

Si bien es cierto que debes desinfectar ocasionalmente las tuberías, es fundamental no abusar de los químicos o los detergentes, porque algunos de ellos contienen elementos muy agresivos que perjudican la canalización y terminan degradándola.

Otra razón para que aparezcan olores desagradables en las tuberías es cuando se almacenan restos de comida en el desagüe, lo que crea un verdadero tapón donde la proliferación de bacterias es imparable.

Mención aparte tiene los desagües de las duchas donde siempre se concentra gran cantidad de residuos, sobre todo cabellos. Esta acumulación va dejando cada vez menos espacio para la fluidez del agua, que permanece estancada, generando un mal olor y el posterior atasco.

El tiempo y el clima

En otras ocasiones, los incómodosolores en tuberíasse vinculan a factores que no dependen de tu control, como el paso del tiempo o el clima. El pasar de los años puede crear calcificaciones o el inevitable moho, ya que se trata de infraestructuras que pasan mucho tiempo impregnadas de agua.

Respecto al clima, debes recordar que, en el caso de las tuberías, ni las altas temperaturas ni las lluvias resultan convenientes en exceso y dañan la infraestructura.

¿Cómo evitarlos?

Para evitar la aparición de malos olores en la red de tuberías es fundamental saber el modo de prolongar la vida de la infraestructura. Para ello existen productos que tienes en tu cocina, como bicarbonato y vinagre blanco, elementos con los que puedes hacer una mezcla para eliminar los atascos en la canalización, los cuales constituyen finalmente la causa que produce con mayor frecuencia la peste.

Al mismo tiempo, evita arrojar aceite en las tuberías, ya que una vez que se enfría, genera impurezas que llegan a obstruir la tubería del fregadero. Tampoco debes dejar residuos de alimentos en los platos porque, al secarse, la comida crea también malos olores.

Acudir a los especialistas

Aparte de adoptar las medidas de prevención que hemos mencionado para evitar los malos olores en tuberías, nunca está de más realizar el mantenimiento periódico de la red. De presentarse un atasco difícil de resolver, es recomendable que acudas a los especialistas del sector para que lleven a cabo una inspección y el correspondiente diagnóstico de la situación.

Des de Netjet te ayudamos con estos malos olores que tanto molestan.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2022-07-07 10:00:00   Autor: Netjet

¿Cuándo puedo hacer una reparación sin obra de los bajantes?

¿Cuándo puedo hacer una reparación sin obra de los bajantes?

¿Cuándo puedo hacer una reparación sin obra de los bajantes?

La reparación sin obra de los bajantes se ha convertido en una solución eficiente, rápida y económica frente a las reparaciones tradicionales. Gracias a las nuevas tecnologías de rehabilitación de tuberías sin zanja, es posible solucionar fugas, grietas y problemas de filtraciones sin necesidad de obras molestas.

En este artículo te contamos en qué casos es viable este tipo de intervención, sus ventajas y cuándo es más recomendable.

 

¿Qué son los bajantes y por qué requieren reparación?

Los bajantes de agua y desagües son tuberías verticales encargadas de evacuar aguas residuales y pluviales en edificios. Con el paso del tiempo, sufren desgaste, fisuras, corrosión o atascos, lo que puede derivar en:

  • Filtraciones de agua en paredes y techos.

  • Malos olores en la vivienda o comunidad.

  • Riesgo de humedades y daños estructurales.

Tradicionalmente, estas reparaciones implicaban obras invasivas: romper paredes o suelos para sustituir la tubería. Sin embargo, hoy en día existen alternativas sin obra mucho más cómodas.

 

¿Cuándo es posible reparar los bajantes sin obra?

La rehabilitación de bajantes sin obras es una opción válida en numerosos casos, siempre que la tubería conserve una estructura básica. Los principales escenarios son:

1. Fisuras y pequeñas grietas en bajantes

Mediante sistemas de encamisado interior o manga continua, se aplica una resina que sella las fisuras desde dentro, sin necesidad de sustituir toda la tubería.

2. Corrosión interna o desgaste por el uso

Cuando los bajantes metálicos presentan oxidación o pérdida de material, la técnica de revestimiento con resinas epoxi permite recuperar su estanqueidad.

3. Filtraciones y escapes de agua

En casos de filtraciones leves, las reparaciones sin obra son ideales para evitar abrir paredes o techos.

4. Prevención y mantenimiento

Además de reparar, estas técnicas también se aplican de forma preventiva, prolongando la vida útil de los bajantes y evitando futuras averías.

 

Ventajas de reparar bajantes sin obra

Optar por este tipo de solución tiene múltiples beneficios:

  • Rapidez de ejecución: los trabajos suelen completarse en horas.

  • Ahorro económico: evita demoliciones y reconstrucciones.

  • Menos molestias: no genera ruidos, escombros ni polvo.

  • Durabilidad: las resinas y mangas utilizadas alargan la vida de la instalación hasta 50 años.

  • Sostenibilidad: reduce residuos de obra y el impacto ambiental.

 

¿Cuándo no es posible reparar bajantes sin obra?

Aunque es una técnica muy efectiva, no siempre es viable. Si los bajantes están totalmente colapsados, hundidos o partidos, la única solución será sustituirlos mediante obra. Por eso, lo recomendable es realizar una inspección con cámara de TV para determinar el estado real de la tubería.

 

La reparación sin obra de bajantes es una alternativa práctica, económica y sostenible que evita molestias a vecinos y propietarios. Siempre que la tubería no esté completamente destruida, se puede optar por esta técnica con excelentes resultados.

Antes de tomar una decisión, lo ideal es contactar con NETJET, ya que somos profesionales especializados en rehabilitación de bajantes sin obra y podremos evaluar la situación y aplicar la mejor solución.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2022-07-04 10:00:00   Autor: Netjet

Lo que debes hacer si tienes una fuga de agua: ¿reparación o reemplazo?

Lo que debes hacer si tienes una fuga de agua: ¿reparación o reemplazo?

El paso del tiempo puede perjudicar una infraestructura de saneamiento y causar una inoportuna fuga de agua, que a veces empeora si la tubería ha sido expuesta a agentes agresivos o ha sido mal instalada.

Incluso los atascos o un material de inferior calidad pueden ocasionar fugas que, si no son detectadas a tiempo, pueden perjudicar todo el sistema, los materiales y las superficies circundantes.

Una vez que esto sucede, el exceso de humedad termina afectando múltiples áreas de un espacio residencial y a toda una comunidad de vecinos. Es entonces cuando surge la pregunta inevitable: ¿debes reparar o reemplazar?

Rehabilitar es posible

Reparar o reemplazar componentes en casos de fuga de agua dependerá del estado en que se encuentre la tubería. Los expertos aseguran que es posible rehabilitar en el 95 % de los casos.

Esta afirmación se basa en el hecho de que las tuberías pueden rehabilitarse mediante sistemas de alta sostenibilidad, que además de ser rápidos, son seguros y menos costosos que el reemplazo.

Existen en el mercado sistemas tecnológicamente avanzados que facilitan una estupenda rehabilitación de tuberías, y, lo más importante, sin la realización de obras, sino utilizando la vieja tubería como encofrado para trabajar desde la parte interna.

Por ello, actualmente es posible rehabilitar diversos tipos de canalizaciones, zonas de codo, secciones en forma de “Y”, acometidas intermedias y mucho más, gracias a sistemas como el SprayForm de proyección, o los encamisados verticales, así como el sistema de Part-Lining o el Quick-Lock.

Tipos de rehabilitación y sus sistemas

De acuerdo con los especialistas, existen dos grandes clasificaciones para la rehabilitación de tuberías: rehabilitación puntual y rehabilitación continua. Los sistemas antes mencionados son aplicables según el caso específico de la fuga de agua.

Cabe mencionar como ejemplo el tipo de fuga causada por una fisura o la rotura de una junta. En este caso pueden utilizarse tanto el sistema Quick-Lock mediante el cual se colocan juntas de estanqueidad de EPDM o bien manguitos de acero inoxidable V4A.

Cuando el derrame se encuentra en diversos ligares de la canalización, el sistema que los especialistas prefieren utilizar es el de encamisado con manga continua, procedimiento que puede desarrollarse a través de variados métodos de curado que incluyen el realizado con luz ultravioleta, el que usa vapor de agua, el de agua caliente o el que se realiza mediante LED.

Es importante mencionar también otro sistema innovador que ha demostrado gran eficiencia en la rehabilitación en casos de fugas. Se trata del SprayForm, de tecnología finlandesa, el cual utiliza la proyección interna de una resina especial para generar una tubería continua y totalmente nueva.

Asesoramiento de especialistas

Es de suma trascendencia tener presente que reparar o reemplazar componentes en casos de fuga de agua, siempre va a requerir el asesoramiento de especialistas con la trayectoria y los equipos para aplicar los distintos sistemas aquí mencionados.

Por supuesto, la recomendación final es no descuidar nunca el mantenimiento preventivo de los sistemas de tuberías para evitar la posibilidad de derrames.

Des de Netjet te ofrecemos nuestra ayuda con cualquier tipo de fuga de agua.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram