CATEGORÍAS
5 aspectos del alcantarillado que antes no conocías

Los diferentes sistemas de saneamiento o alcantarillado surgieron en las ciudades de Europa en el siglo XIX para dar respuesta a los inconvenientes de insalubridad y epidemias generadas por la salida de las aguas fecales.
Antes de que se crearan dichas redes de alcantarillado, las personas vertían las aguas de tipo residual en las calles y la lluvia las transportaba hasta las cloacas.
Actualmente, todas las ciudades de Europa que tengan más de 5.000 habitantes está en la obligación de contar con un mecanismo de alcantarillado que haga la canalización de las aguas residuales que se generan en las viviendas.
¿Qué es un sistema de saneamiento o alcantarillado?
Un sistema de alcantarillado es una red de diferentes construcciones y tuberías que se utilizan para recoger y trasladar las aguas industriales, pluviales y residuales desde el sitio de origen hasta el lugar donde son vertidas para llevar a cabo su respectivo tratamiento.
Dichos sistemas de alcantarillado o saneamiento son estructuras de tipo hidráulicas que funcionan con presión atmosférica cumpliendo la ley de gravedad. Se consideran como un servicio básico. Sin embargo, pese a esta consideración, varios países en vías de desarrollo no cuentan con esta elemental forma de salubridad en las ciudades.
Una de las principales intenciones de desarrollo sostenible que tiene la ONU, es la disminución del porcentaje de personas que no tienen acceso sostenible al agua potable y a un alcantarillado o saneamiento básico.
Diferentes componentes fundamentales en un sistema de saneamiento o alcantarillado
Para que un sistema de alcantarillado o saneamiento cumpla completamente con la función para la que es realizado, debe tener los componentes que se mencionan a continuación:
Acometidas
Las acometidas son aquellos elementos a través de los cuales se vierten las aguas residuales de origen doméstico generadas por las construcciones en la red general pública.
Alcantarillas
Es un tipo de transporte subterráneo que se sitúa debajo de las vías de las ciudades, las cuales hacen la canalización del agua, llevándola hasta un colector.
Colectores
Los colectores son aquellos conductos de sección más grandes, encargados de almacenar las aguas de los drenajes para transportarlas a los colectores principales.
Aliviaderos de tormentas
Estos componentes hacen referencia a los depósitos donde se retiene el agua generada de los colectores, cuando por la acción de las aguas de lluvia es bastante caudalosa, evitando así inundaciones.
Emisarios interceptores
Son aquellos componentes que transportan las aguas reunidas llevándolas por los colectores hacia el sistema de depuración o hasta esparcirlas en un ambiente natural.
Aunque estos son los cinco principales elementos que forman un sistema de alcantarillado, existen otros componentes que no deben dejarse atrás, entre ellos están los siguientes:
Cunetas
Son huecos que concentran las aguas pluviales en las carreteras y los terrenos colindantes con las mismas.
Imbornales
Son algunas estructuras encargadas de almacenar de las vías el agua de la lluvia y del baldeo.
Pozos de inspección
Dichos componentes son cámaras verticales, las cuales permiten el acceso a los colectores y a las alcantarillas para que se pueda realizar de manera fácil su mantenimiento.
Des de Netjet tenemos toda la información que necesites sobre alcantarillados, no dudes en contactarnos.
Repercusión de un simple atasco de tubería

¿Sabes cuáles podrían ser las repercusiones de un simple atasco de tubería? Si no realizas un mantenimiento óptimo en los tubos de tu casa, terminarás necesitando la contratación de los servicios que prestan algunas empresas especializadas en desatascos de emergencia.
En ese sentido, si quieres prescindir o posponer la contratación de esta clase de compañías de desatascos, lo ideal es que sigas algunas recomendaciones generadas por los expertos en tuberías. Si no cumples todas y cada una de las recomendaciones para un adecuado mantenimiento de este tipo de instalaciones, es posible que te veas involucrado en un atasco de tubería que deberás resolver contratando los servicios de profesionales en la materia para solucionar el inconveniente.
Algunas de las principales consecuencias ocasionadas por el atasco de las tuberías
En este post te indicaremos algunas de las principales consecuencias que un atasco de tubería puede ocasionar, además te advertimos lo importante que es que cuentes con un mantenimiento adecuado de dichas instalaciones, el cual si puede estar en manos de un profesional es mejor.
De esta manera, te estarás evitando desastres imprevistos que pueden generarse en tu casa, los cuales también pueden perjudicar a tu economía.
Si no efectúas el mencionado mantenimiento preventivo, posiblemente un día llegues a tu casa y te encuentres con las siguientes situaciones:
Tuberías bloqueadas en la cocina, el inodoro y el resto del baño
Si en algún momento te ves involucrado con este tipo de situaciones, tienes que llamar inmediatamente a un profesional que acuda urgentemente a tu casa para resolver el problema.
En este punto, aparte de las desfavorables consecuencias de salubridad que tendrás que resistir, debes gastar más dinero del que puedas tener presupuestado para la realización de un mantenimiento de tipo preventivo, el cual no suele ser tan costoso como una reparación de emergencia.
Inundación de la casa
Otras de las consecuencias más desastrosas que te pueden suceder con un simple atasco de tubería, es llegar y encontrarte que tu casa esté inundada.
La mayor cantidad de las viviendas antiguas o aquellas ubicadas en los centros de las ciudades, por lo general tienen tuberías viejas, las cuales pueden terminar reventándose con el transcurrir de los años.
Esto te puede suceder sin previo aviso y con las consecuencias serias de daños que esto puede implicar. Así que, si no quieres perder gran parte de tus pertenencias y que tu vivienda termine con un mal olor, ya sabes que lo más adecuado es que realices trabajos de mantenimiento preventivo en los conductos de tu casa, lo cual puede evitar un atasco de tubería imprevisto. De acuerdo con la opinión de los expertos en la materia, la sugerencia es efectuar una vez al año una inspección para determinar cuál es el mantenimiento que debe realizarse en las tuberías de la casa, así te evitarás desagradables sorpresas cuando se presente un atasco de tubería inesperado, el cual puede representar más daños en la estructura de la vivienda, así como gastos adicionales de dinero.
Contacta con Netjet para obtener un asesoramiento especializado en el mantenimiento y inspección de tuberías.
Reparación sin obra de mi tubería: ¿cuándo puedo hacerla?

Realizar un desatoro en tu casa no tiene por qué implicar destruirla. Lo más probable es que tengas en la cabeza aquellas operaciones en las que se hacen enormes agujeros en las paredes y estés, al mismo tiempo, sacando cuentas de lo costoso que resultará. Pero, hoy día, hacer una reparación sin obra de tu tubería es menos cara y traumática.
El quid de la cuestión se halla en conocer el momento adecuado para ejecutarla. Todo depende de prestar atención a una serie de elementos de fácil detección durante el desarrollo cotidiano de tus actividades domésticas. El resto corre a cargo de la tecnología y los equipos de profesionales que debes contratar para atacar el problema a tiempo.
¿Cómo saber si mi tubería necesita reparación?
Existen señales que a primera vista te indicarán cuándo la tubería necesita ser intervenida. Una de ellas, quizás la más común y destacable, es la aparición de filtraciones en las paredes.
La humedad presente y constante es un signo claro de que algo no va bien y es urgente atacar las causas antes que el daño estructural sea mayor.
El caudal de agua es otro elemento del que debes estar muy pendiente. Si este disminuye, seguramente es porque el paso del líquido se haya obstruido por impurezas como lodo, cal, cabellos o restos de comida atascados en el sistema de tuberías.
Si encuentras puntos calientes en las paredes o el suelo, puede tener relación con la acumulación interna de agua. Por supuesto, esto podría tener causas en la reducción del diámetro del tubo provocado por alguna tranca.
Las fugas también implican motivos de alerta y es necesario vigilar si hay ruidos de agua constantemente corriendo por las tuberías.
De igual forma, los malos olores advierten la necesidad de limpieza, ya que estos se originan por desechos orgánicos atorados en alguna parte.
Algunos de estos problemas son abordados por los profesionales haciendo uso de técnicas bastante simples, sin afectar físicamente tu hogar, utilizando, por ejemplo, productos químicos.
¿Cuáles son las ventajas de hacer una reparación sin obra de mi tubería?
Las reparaciones o limpieza del sistema de tuberías en casa con técnicas no invasivas, representan diversas ventajas que van desde lo económico, pasando por la eficacia y la calidad de los resultados obtenidos.
Los primeros motivos a mencionar para hacer una reparación sin obra de tu tubería son el orden y la limpieza. No tener que excavar el suelo o agujerear las paredes te evita una inversión superior a la estipulada. Asimismo, te ahorras tener que limpiar el polvo y sacar los escombros resultantes de la actividad.
Por otra parte, no se producirán ruidos molestos desde tu casa, los cuales, no solo impedirían tu normal desarrollo, sino que además afectarían a la tranquilidad de tus vecinos.
La resolución de los inconvenientes en las tuberías mediante este método suele ser muy rápido, hasta el punto de que la avería puede ser solventada eficientemente en apenas un día.
Por último, este tipo de trabajos resulta económicamente beneficioso, porque reduces los costes en el pago de la mano de obra y no necesitas adquirir piezas de reposición.
Contacta con Netjet para obtener un asesoramiento especializado en el mantenimiento y inspección de tuberías.