Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2018-11-08 09:21:11   Autor: Netjet

La vanguardia en rehabilitación de tuberías

La vanguardia en rehabilitación de tuberías

El saneamiento de tuberías aprovecha la evolución tecnológica para mejorar en eficiencia y velocidad mediante luz ultravioleta (UV).

La rehabilitación de tuberías sin necesidad de obras está en plena expansión. Un proceso rápido, sencillo y plenamente eficaz que utiliza nuevos conceptos y métodos. En este caso, el protagonista es la luz ultravioleta. Esta penetra en la tubería mediante un tren de lámparas UV, que presionan la resina de poliéster que se ha introducido anteriormente a través de mangas, hasta llegar a una presión de 0’6 bares.

El aire a presión que sale de la estructura define una nueva tubería totalmente continua y con mucha más capacidad que nos mejorará en salubridad y circulación. Como ya ves, la rehabilitación de tuberías es sumamente importante. No lo olvides, desde Netjet recomendamos una inspección periódica de las tuberías. Esto asegurará su eficiencia, especialmente en tuberías de obra nueva.

 

Sistema de curado UV

Con el sistema de curado UV todo son ventajas en la rehabilitación de tuberías, ¡fíjate!

  • Curado instantáneo de todo tipo de recubrimientos
  • Mayor productividad en todas sus aplicaciones
  • Ahorros sustanciales en comparación con los recubrimientos tradicionales
  • Ecológicamente amigable

En conclusión, vemos que hoy en día disponemos de sistemas de última tecnología. De esta manera podemos llevar un buen mantenimiento de tuberías sin necesidades de meternos en obras.

 



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-11-07 10:08:14   Autor: Netjet

¿Cuáles son las multas debido al transporte no autorizado de residuos?

¿Cuáles son las multas debido al transporte no autorizado de residuos?

El transporte de residuos está regulado y controlado por la Generalitat de Cataluña.

Este tipo de residuos están considerados peligrosos y cuando se quieren manipular o transportar se necesitan unas medidas de seguridad muy altas para asegurar que no habrá ningún peligro. Estos materiales pueden suponer una amenaza para las personas y el medio ambiente y se recomienda que se manipulen con cuidado.

La mala práctica en el transporte de residuos puede conllevar penalizaciones. Para evitar estas multas o, incluso, una estancia en prisión, es esencial que se sigan las normas marcadas. Existe una normativa que regula el transporte de residuos que explica, con todo detalle, como proceder a su manipulación. Pero, si este protocolo no se cumple, puedes recibir una penalización.

 

¿Cómo hacer un correcto transporte de residuos?


Antes de manipulación, se debe solicitar un permiso profesional en la Agencia Catalana de Residuos o al Ministerio de Transporte. Una vez lo tengas, deberás registrarte como transportista acreditado. Por lo tanto, este tipo de transporte solo lo pueden realizar profesionales expertos. No te la juegues.

A http://www.netjet.es/ NetJet no solo cumplimos con estos requisitos, sino que también tenemos un plan de emergencia.

Para transportar los residuos, se tienen que seguir una serie de protocolos de prevención. Nosotros lo hacemos siguiendo, paso a paso, todo lo necesario para garantizar la seguridad del transporte.
Lo más importante es:

Seguir los pasos indicados.
Conducir con una velocidad moderada ya que algunos de estos residuos son inflamables y podrían ocasionar algún daño.
Utilizamos vehículos y cuevas especializadas para su transporte. Estas cuevas las tratamos con mucho cuidado y nunca las sobrepasamos de peso.
Nuestros técnicos son especialistas y conocen todas las normas y procedimientos a seguir. Además, son los encargados de activar el plan de emergencia en caso de que sea necesario.

Como ya ves, la manipulación de los residuos es una tarea delicada y, para hacerlo, tienes que contactar con una empresa especializada. En caso de no hacerlo, las multas y las sanciones al transporte no autorizado de residuos pueden ser muy elevadas.


Sanciones derivadas al transporte no autorizado de residuos

Las infracciones se clasifican como:

Leves, cuando el transporte puede ocasionar riesgos menores para la población.
Graves, cuando las acciones pueden provocar riesgos elevados para la salud de las personas o el medio ambiente.
Muy graves. Este tipo se produce cuando se ocasionan daños de extrema gravedad.

Las sanciones que imponen las autoridades legales competentes pueden ser diversas. Cada una de ellas se estipula según si el daño afecta en menor o mayor medida a la salud de las personas, a la propiedad o al medio ambiente. Así pues, estas son las multas:

Amonestación o la apertura de un expediente disciplinar.
Una multa económica.
Suspensión de la autorización y la acreditación profesional como transportista.
Retirada de las autorizaciones.
Decomiso de los materiales peligrosos
Penas de prisión.

Cualquiera de estas sanciones podrán ser aplicadas según la Ley Nº 26913.


Si necesitas hacer el transporte de residuos, confía en un profesional. Llámanos y te asesoraremos para que la retirada sea limpia, legal y segura para todos.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2018-11-05 09:00:42   Autor: Netjet

¿Qué función cumplen los decantadores de grasas y cómo funcionan?

¿Qué función cumplen los decantadores de grasas y cómo funcionan?

Los decantadores de grasas son los grandes desconocidos del sistema de saneamiento de un edificio. Pero no por ello su papel es poco importante. Todo lo contrario. Realiza una función indispensable para facilitar el futuro tratamiento de las aguas residuales del sistema de alcantarillado: retener las grasas. Así, la depuración de las aguas que llegan a las estaciones depuradoras desde los saneamientos se puede llevar a cabo de manera óptima.

A pesar de que es un elemento bastante útil para los saneamientos, no se encuentra en las redes de todos los edificios. Sólo en aquellos en los que hay empresas o establecimientos en los que se utilizan grandes cantidades de grasas. En el resto, y dado que las grasas no son solubles en agua, lo más recomendable es no tirar la grasa o el aceite resultante de la cocina ni por el fregadero ni por el WC. En su lugar, lo mejor es ir almacenándolas en un recipiente y llevarlo después a un punto limpio. Y en caso de que en tu ciudad haya contenedores especiales, depositarlo en ellos.

Función de los decantadores de grasas

Los decantadores de grasas son obligatorios en las redes de saneamiento de los edificios en los que hay empresas que utilizan grasa y la generan como residuo. Por ejemplo, bares, restaurantes, hoteles, residencias universitarias o talleres de coches y motos. También en gasolineras y en los saneamientos de empresas que producen grasas. Y sirve, básicamente, para separar las grasas del agua y otros residuos.

Se trata de un recipiente colocado en el sistema de cañerías de los edificios, que se coloca antes de que las aguas lleguen a la red de saneamientos general, y en el que se forma un remanso donde el agua se detiene temporalmente. Durante el tiempo que este agua permanece en el recipiente, las grasas suben hacia arriba y quedan separadas del agua. Esto se debe a que la grasa es menos densa que el agua. La recogida de agua, y su entrada al recipiente, se produce a través de un agujero situado en una zona baja del recipiente, mientras que el de salida está a un nivel más alto. Y para que el sistema funcione, estos decantadores de grasas utilizan un dispositivo en forma de T.

Precauciones a tomar con los decantadores de grasas

Como hemos visto, en un decantador de grasas, estas quedan separadas del agua debido a sus características. También a las facilidades de estos dispositivos para que se produzca su separación del agua. Es un sistema muy sencillo, pero conviene tener en cuenta unas pocas precauciones cuando se cuenta con un decantador en el sistema de saneamiento de un edificio. El principal es que hay que vaciarlo cada cierto tiempo. De esta manera se evitará que las grasas se acumulen en su interior y lleguen a bloquear el hueco de salida de las aguas.

No hay una periodicidad media aconsejada para proceder a estos vaciados. La frecuencia con la que hay que llevar a cabo esta operación dependerá del nivel de grasa que las empresas que haya en él viertan grasas residuales. Para estar seguros de cada cuánto hay que hacerlo es aconsejable consultar con un profesional del sector.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram