CATEGORÍAS
Desatascos en Barcelona

Netjet cuenta con una flota de 10 camiones mixtos para hacer frente a todo tipo de situaciones.
A ninguno de nosotros le gusta encontrarse con situaciones de atascos o inundaciones ya sea en nuestro domicilio particular o en nuestra oficina de trabajo. Son momentos caóticos donde es necesario mantener la calma y, sobre todo, solicitar la ayuda adecuada.
Y cuando se trata de soluciones eficaces es cuando aparece NetJet. Nuestra flota de 10 camiones mixtos especializados así como nuestro equipo de profesionales y nuestra gama de instrumentos de última tecnología no solo solucionarán el problema sino que además todo parecerá haber quedado como nuevo.
Necesitas más información? Escríbenos y solicita presupuesto sin compromiso.
6 pasos a seguir si se inunda tu casa

Te has planteado qué hacer si se inunda tu casa?
En época de lluvias debemos estar atentos de los factores de riesgo que pueden propiciar que una riada, el exceso de agua en la vía pública o una mala gestión de las tuberías comporten una inundación en tu hogar.
Con el fin de estar prevenidos y saber cómo actuar en caso de inundación, a continuación, en el artículo de hoy, te explicamos los pasos a seguir si se inunda tu casa.
Cómo actuar ante una inundación
Llegar a casa y encontrarte-la llena de agua no es una de las mejores bienvenidas que podrías tener. Afrontar esta situación tan desagradable y actuar con rapidez puede ser la solución para evitar que los daños sean superiores
En primer lugar, tienes que detectar el motivo por el cual se ha producido la inundación. En este caso podría ser por:
- Inclemencias meteorológicas. Es decir, por las fuertes lluvias.
- Para que un inodoro pierde agua.
- Hay una tubería dañada y deja escapar el agua.
- El calentador o el acumulador de agua pierde.
- Un electrodoméstico no funciona bien y eso hace que se pierda agua, ya sea la lavadora o el lavavajillas.
- Causas externas: vecinos, suministro de la calle …
¿Qué hacer si se inunda tu casa?
Una vez detectado el motivo llega el momento de actuar.
En primer lugar, te recomendamos que avises a la aseguradora de tu vivienda y que el informes de que ha pasado. Ellos te darán los procedimientos a seguir. Lo más probable, es que te haga contactar con una empresa especializada en atascos, como NetJet, que te ayudará a afrontar la situación.
Pero, mientras tanto, te recomendamos que sigas estos 6 pasos:
- Si la inundación es por causas internas, debes cortar la corriente eléctrica y el paso de agua. Así evitarás corto circuitos y que se vaya evocando más agua.
- Mantener la calma y analizar bien la situación para encontrar el origen de la fuga de agua.
- En caso de no encontrarla, es posible que la corriente venga de otro piso o de una tercera opción.
- Seguir buscando el origen. En este caso te recomendamos que sigas el curso del agua para saber de dónde proviene.
- Una vez localizado, ponerle solución. Ya sea llamando al vecino, al ayuntamiento o al propietario de la fuente de escape de agua.
- Si se inunda tu casa, en última instancia, tienes que intentar sacar el agua como puedas y salvar las pertenencias que no quieres que se estropeen.
Los pasos posteriores a descubrir la inundación
En cualquier caso, como ya te hemos comentado, deberás ponerte en contacto con la aseguradora de tu hogar y explicarles los hechos. Ellos te enviarán los profesionales de NetJet que te ayudarán a encontrar el punto de fuga y taponar-lo.
Puedes consultar todos nuestros servicios aquí.
Para evitar que esto ocurra, siempre y cuando no se trate de inundaciones por causas externas, es recomendable realizar revisiones periódicas del estado de las tuberías.
Como en todo en la vida, la prevención es mucho mejor que el cuidado y así también debe ser en tu hogar. Confía en profesionales del mantenimiento y ahórrate esta mala experiencia.
Mantenimiento de sifones

Los sifones se encargan de detener los malos olores que proceden de los desagües
Los sifones son tuberías formadas por una tubería en forma de “un” invertida o en forma de “S”. Esta tubería tiene sus extremos sumergidos bajo un líquido que se eleva por un tubo a mayor altura que su propia superficie desaguando así por el extremo opuesto. Esto permite que el sifón funcione correctamente en permanecer lleno de líquido, ya que el peso de este mismo líquido en la rama del desagüe genera la fuerza que hace ascender el fluido por la otra rama.
Ahora bien, aunque la función principal del sifón es detener los olores procedentes de los desagües, en muchas ocasiones, y sobre todo si no se hace un correcto mantenimiento de éste- el mal olor puede provenir del propio sifón. Será en este momento cuando tengamos que acudir a la ayuda de un especialista que nos permita detectar la causa del mal olor así como su solución.
El mal olor no es el único problema que nos pueden presentar los sifones. También es frecuente que su mal estado termine por provocar humedad a partir de la cual se generen filtraciones. Por estos motivos, desde Netjet® ofrecemos servicios de limpieza y mantenimiento periódico de sifones, que evitaran obras innecesarias de reparación en el futuro.