Tel. 93 393 59 94

Barcelona

Català
background whatsapp chatbot RSS

Blog Netjet

Desatascos y reparaciones: Tu Blog de Confianza

Fecha: 2019-02-22 09:00:16   Autor: Netjet

2 tipos de decantadores de grasas y sus principales beneficios

2 tipos de decantadores de grasas y sus principales beneficios

Si eres dueño de un negocio del tipo de un taller mecánico o un local donde se trabaja con grasas alimentarias, como un restaurante de comida rápida, estarás familiarizado con los diferentes tipos de decantadores de grasas. Se trata de unos aparatos que separan las grasas, aceites y algunas partículas sólidas de las aguas residuales. Si no se usaran, las mismas no podrían tratarse para su uso posterior.

Cuándo y por qué se usan los diferentes tipos de decantadores de grasas

El motivo para usar uno u otro tipos de decantadores de grasas es que la presencia de los residuos que acabamos de mencionar no permite el correcto tratamiento de las mismas. Los decantadores suelen funcionar como medida previa antes de que el agua pase por el proceso de filtrado, para garantizar un mejor resultado de este último.

¿Cómo funcionan los diferentes tipos de decantadores de grasas?

Los diferentes tipos de decantadores de grasas forman parte de procesos mayores de tratamiento de aguas. En muchas ocasiones, de hecho, son parte del tratamiento previo de las aguas residuales. Existen dos tipos principales de decantadores:

Los decantadores-digestores

Se trata de recipientes de gran tamaño. Las aguas residuales se depositan en ellos el tiempo suficiente para que las partículas sólidas se depositen en el fondo. El mayor beneficio que se obtiene de emplear este tipo de decantador es que no consume energía. Aunque el inconveniente más evidente es que se necesita mucho tiempo para que el proceso termine.

El conocido Tanque Imhoff es un decantador de tipo digestor. Funciona mediante una cámara de decantación que tiene la forma de un embudo. A través de la misma las aguas residuales van a parar a una cámara de digestión en cuyo fondo se deposita el lodo.

Separadores de grasa

Se trata de un dispositivo dividido en tres grandes cámaras comunicadas por paredes en cuya parte inferior se han practicado varias perforaciones. En cada una de esas cámaras se lleva a cabo una de las tres fases del proceso de decantación:

  1. Los líquidos llegan a la primera cámara a través de un tubo y en ella pasa un primer periodo de reposo.
  2. En la segunda cámara se separan los aceites y grasas, debido a que está construida para facilitar que floten sobre el agua.
  3. Las aguas, libres ya de grasas, salen de la tercer cámara por un tubo colocado en su parte inferior.

Precauciones necesarias para usar los diferentes tipos de decantadores de grasas

  • Es necesario que el agua permanezca en el primer depósito entre 20 y 30 minutos para que las grasas se separen correctamente del agua.
  • También resulta de gran importancia que el tamaño de la primera cámara sea suficiente. De otro modo se verá sobrepasada y el decantador no funcionará.

Las ventajas de este segundo tipo de decantador son similares a las primeras. Se trata de un procedimiento de bajo costo y muy eficiente. En este caso, además, el proceso es más corto y más eficiente.

Uno de los servicios que prestamos en NetJet es el de tratamiento de limpieza de decantadores de grasas. Pídenos un presupuesto sin compromiso y mantente al día de la obligación de limpiarlos una vez al mes.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2019-02-20 10:00:38   Autor: Netjet

Empresas de desatascos | ¿De que nos encargamos?

Empresas de desatascos | ¿De que nos encargamos?

Las empresas de desatascos están compuestas por profesionales que no se dedican únicamente a esta tarea específica. De hecho, los trabajos relacionados con las instalaciones de fontanería son muy variados y van desde el mantenimiento y reparación de problemas en el alcantarillado hasta los clásicos atascos en tuberías domésticas.

Abanico de servicios de una empresa de desatascos

Como decíamos, la fontanería es una especialización compleja dentro de la que entran todo tipo de reparaciones, labores de mantenimiento e instalaciones. Las empresas de desatascos que ofrecen servicios profesionales contarán con personal cualificado para realizar las siguientes funciones:

Inspección y mantenimiento de tuberías

Como decimos siempre que tenemos la oportunidad, un buen mantenimiento de la red de fontanería es básico para evitar el deterioro excesivo de los tubos. Los atascos y las filtraciones también pueden evitarse si las tuberías se inspeccionan de manera periódica por profesionales especializados.

En NetJet llevamos a cabo este servicio y para ello utilizamos todos los métodos a nuestro alcance. Incluida tecnología como las cámaras robotizadas, pero también los métodos más tradicionales que han probado sobradamente su eficacia.

Instalación de tuberías, decantadores de grasas, sifones y arquetas

Aunque todas las instalaciones de fontanería se deterioran con el tiempo, las que menos problemas dan a medio y largo plazo son las que están bien diseñadas y bien instaladas. Las empresas de desatascos como la nuestra conocen a la perfección los requisitos de instalación de todos los elementos de la fontanería. Por eso, somos capaces de instalar correctamente una bajante o una arqueta sifónica. Con garantía de que se mantendrá en buen estado durante un largo tiempo.

Reparación de tuberías sin obra

Uno de los mayores problemas a la hora de reparar una tubería es la incomodidad de la obra. NetJet, como todas las empresas de desatascos profesionales se ha especializado en la reparación de tuberías sin obra. Algunas de las técnicas que usamos para ello son:

  • Fresado mecánico de tuberías
  • Reparación con robot fresador
  • Rehabilitación con mangas
  • Rehabilitación de bajantes empotradas

Pero no solo llevamos a cabo los trabajos de reparación de cañerías más complejos. La localización de fugas y filtraciones y la solución de las mismas también forman parte de nuestros servicios.

Servicios relacionados directamente con los desatascos

Por supuesto, las empresas de desatascos prestamos una gran cantidad diversa de servicios relacionados directamente con tuberías atascadas. En nuestro caso, además, tenemos activo el servicio de desatascos 24 horas. Porque, lamentablemente, las tuberías no deciden atascarse solo en horario comercial o de oficina.

Pero, además, acudimos en caso de inundaciones. Podemos ayudarte a encontrar y taponar la fuga, así como a solucionar de raíz el problema que causó la inundación.

La limpieza de tuberías y del resto de instalaciones de fontanería también se encuentra entre nuestros servicios. Así como la limpieza de fosas sépticas y el transporte de residuos.

Como ves, las empresas de desatascos se dedican a mucho más de lo que parece a simple vista. Si necesitas alguno de nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram

Fecha: 2019-02-18 09:00:30   Autor: Netjet

Novedades tecnológicas para desatascos en 2019

Novedades tecnológicas para desatascos en 2019

Los avances tecnológicos permiten optimizar procesos en multitud de sectores y actividades. No se quedan únicamente en la tecnología. En muchos casos, también se pueden utilizar para mejorar actividades y procedimientos tradicionales, pero que tardan mucho tiempo en llevarse a cabo. O las que son muy costosas. Por ejemplo, hay novedades tecnológicas para desatascos que se pueden aplicar a la localización de atascos y reparación de cañerías.

Este tipo de innovaciones conlleva la aplicación de mejoras tecnológicas a los procesos ya establecidos. Por ejemplo, en el sector de los desatascos, la tecnología permite optimizar diversos procesos. Entre ellos no sólo la reparación de las tuberías. También la localización y detección de bloqueos, la inspección de cañerías sin hacer obras, etc. Todo esto no sólo redunda en menores costes en las reparaciones. También en obras más reducidas y menos destrozos al hacerlas. Por tanto, terminarán antes. Pero poco se sabe sobre las últimas novedades tecnológicas para desatascos en 2019.

Novedades tecnológicas en detección de atascos

Una de las tareas más complicadas de la eliminación de un atasco no es, precisamente, hacerlo desaparecer. Es su localización. A veces, el punto atascado es bastante obvio. Pero en otros casos no lo es tanto. Hasta no hace demasiado tiempo, la única solución la marcaba una expresión muy temida: “hay que picar”. Lo que implicaba una obra que podía ser o muy grande o muy pequeña. Con unos costes y unos destrozos también variables. Pero la llegada de los robots a la detección de atascos va a terminar con esta situación, y es una de las novedades tecnológicas para desatascos más relevantes.

Naturalmente, los robots que se utilizarán para ello han de ser pequeños. Lo bastante como para poderse introducir en el interior de una cañería y moverse por ella sin problemas. Para insertarlos en ellas se pueden utilizar mangueras. La mayoría llevan integradas cámaras para grabar el interior de las cañerías que inspeccionan para que desde fuera se pueda ver con más exactitud el punto atascado. Así no habrá problemas y, si es necesario abrir, sólo se hará el mínimo agujero necesario.

Tecnología al servicio de la reparación de tuberías

Además de la localización de atascos, las últimas novedades tecnológicas en materia de atascos también están centradas en solucionarlos. En efecto, hay varias mejoras tecnológicas que están diseñados específicamente para poder desatascar una tubería. Y que eliminan en muchos casos la necesidad de abrir agujeros para sacar lo que la obstruye. Por ejemplo, robots fresadores, o mangueras dotadas de sistemas de chorros de agua a presión en distintas direcciones.

Pero este sector también incorpora otras mejoras pensadas para poder asegurar las tuberías por dentro una vez se ha eliminado el atasco. A veces, lo que obstruye la cañería está tan pegado a ella que, al quitarlo, pueden producirse pequeñas fisuras o grietas. En un primer momento, pueden pasar desapercibidas, pero a la larga, pueden derivar en una rotura. Por eso la necesidad de asegurarlas. Es aquí donde aparecen otras novedades para el sector: el recubrimiento del interior de la cañería de materiales de refuerzo. Por ejemplo, la fibra de vidrio.

Para ello se suelen utilizar mangueras especiales, cubiertas de este material y una resina adhesiva, que se insertan en la cañería desde el exterior hasta el punto de las fisuras. Después se insufla aire en ellas y se hinchan hasta que se quedan pegadas a las paredes de la tubería. Después se deshinchan y se despegan, y la pared se queda sellada con la resina y la fibra de vidrio.

Estas y otras novedades tecnológicas para desatascos las irán incorporando las empresas especialistas en desatrancos y reparación de tuberías. Pero las más avanzadas ya cuentan con ellos. Por lo tanto, si necesitas llamar a un experto, es recomendable que te informes antes de si ya utiliza lo último en tecnología.



Comparte en tus redes sociales

compartir en facebook
compartir en linkedin
compartir en twitter
compartir en whatsapp
compartir en telegram