CATEGORÍAS
¿Conoces cuáles son los beneficios de usar cámaras robotizadas en la inspección de tuberías?

La inspección de tuberías con cámara, como su propio nombre indica, consta de la revisión de tuberías mediante cámaras. De esta forma, se consiguen resultados más precisos. Además, permite llegar a todos los espacios de la canalización (incluso a las tuberías de diámetros más pequeños).
La inspección de tuberías es una de las tareas más importantes cuando se trata de realizar un mantenimiento preventivo eficaz. Este tipo de inspecciones es necesario, ya que el uso continuado de las tuberías hace que pueda haber deterioro. Incluso es posible que se haya producido algún defecto de instalación, por lo que antes de ponerlas en funcionamiento no está de más realizar una inspección de tuberías con cámara.
Las cámaras de inspección representan una solución ampliamente extendida para el diagnóstico de redes en aplicaciones de fontanería y en general conservación de redes de alcantarillado. Dichos equipos incluyen cámaras de empuje manual, cámaras robotizadas y sistemas de inspección no invasivos mediante zoom para tuberías.
Estas cámaras cuentan con función de grabación de vídeo, por lo que grabarán todo lo que suceda a su alrededor. Así se podrá detectar una rotura, aunque sea pequeña. Con ellas se puede detectar una fuga de agua en las tuberías de un domicilio o de un edificio y hacer la obra estrictamente necesaria para su reparación.
Gracias al uso de un sistema de televisión de circuito cerrado como CCTV, se pueden llevar a cabo reparaciones preventivas debido a toda la información obtenida por la cámara. Además, siempre es más barato prevenir que reparar los daños cuando el problema es más grave. Es decir, fallos menores pueden ser solucionados antes de que se conviertan en caros de resolver.
La inspección de tuberías con cámara de televisión es un servicio indispensable para evitar males mayores. La realización periódica de estas revisiones, favorecerá el mantenimiento y un óptimo estado de la canalización.
Generalidades sobre la boroscopia
Usar cámaras robotizadas en la inspección de tuberías responde también al nombre de boroscopia. Es una técnica que se ha hecho posible gracias a avances tecnológicos que evolucionan en dos sentidos. Por una parte, los dispositivos necesarios para llevar a cabo el trabajo se pueden fabricar de tamaños compatibles con el ancho de las tuberías. Por otra parte, este desarrollo tecnológico ha avanzado lo suficiente como para ser económicamente sostenible sin necesidad de poseer grandes recursos financieros. De ahí que empresas profesionales puedan utilizar la boroscopia.
El boroscopio, también llamado videoscopio o videoboroscopio, es un dispositivo largo y delgado en forma de varilla flexible. En el interior de este tubo hay un sistema telescópico con numerosas lentes, que aportan una gran definición a la imagen. Además, está equipado con una poderosa fuente de luz.
En la actualidad los mejores desatascadores se hallan en posesión del material con el que localizar fugas, arquetas ocultas y tuberías sin dañar las instalaciones ni infraestructuras. Este material incluye, entre otros, sistemas de inspección robotizados no invasivos mediante zoom para tuberías.
Las cámaras de inspección representan una solución ampliamente extendida para el diagnóstico de redes en aplicaciones de fontanería y, en general, conservación de redes de alcantarillado.
Las cámaras de inspección requirieron de su evolución hacia sistemas capaces de avanzar por el interior de las conducciones de forma autopropulsada. Un sistema robotizado consiste en, de forma simplificada, una plataforma dotada de dos o tres ejes motrices propulsados mediante motores eléctricos, que transportan sobre sí misma una cámara de inspección.
La varilla de empuje semirígida, se sustituye por un cable completamente flexible, dado que los esfuerzos de desplazamiento ya los realizan los motores del carro tractor, en vez del operador mediante el empuje desde el punto de acceso a la tubería.
Los sistemas robotizados de inspección se componen de una unidad de control, encargada de alimentar a todo el sistema y de mostrar las imágenes de la inspección, asi de cómo, en las versiones más avanzadas, incorporar software de generación de informes como Wincan. La unidad de control está conectada al carro tractor mediante un cable umbilical: éste puede tener longitudes de hasta 500 m en versiones estándar, aunque es posible encontrar sistemas con longitudes mayores para aplicaciones especiales.
Hasta que aparecieron las cámaras robotizadas con circuito de televisión, inspeccionar las tuberías era bastante complicado, solo se podía picar por la zona en la que se pensaba que estaba el problema, y tratar de arreglarlo.
En la actualidad, las cámaras robotizadas permiten hacer un inspección completa, sin tener que hacer obra, y localizando el origen del problema. En menos tiempo, sin arriesgarse a causar más desperfectos.
Estas son algunas de las ventajas que se derivan de usar cámaras robotizadas en la inspección de tuberías
Hay varios motivos por los que el uso de una cámara robotizada es un modo que garantiza la localización de una avería o algún tipo de desperfecto. El primero es la rapidez con la que se hace el trabajo, ya que al no tener que abrir y cerrar una zanja, en pocas horas se ha realizado una inspección completa, y se presenta un informe de todo lo que se ha encontrado.
También es importante hacer una inspección de tuberías con cámara cuando se trata de instalaciones nuevas, ya que para ponerla en marcha se necesita el permiso de la administración, y con un informe detallado es mucho más fácil demostrar que todo está en perfectas condiciones.
A continuación, detallaremos otros factores clave por los cuales el empleo de cámaras robotizadas se ha convertido en un componente esencial para la inspección y mantenimiento integral de tuberías:
1.- Mayor seguridad
De cara a los profesionales, trabajar con cámaras evita algunos riesgos importantes, como el de atrapamientos. Esto ayuda a que los presupuestos que se emiten sean más bajos, ya que las primas de los seguros de responsabilidad también lo son. Ello se debe a que ya no es necesario exponerse a derrumbamientos, gases tóxicos, etc.
2.- El diagnóstico que se realiza es certero
Las cámaras robotizadas en la inspección de tuberías aseguran que el diagnóstico realizado siempre será certero. Ya no se trata de examinar la pared y confiar en la experiencia del profesional. Ahora una cámara ofrece una imagen de lo que sucede dentro de la tubería.
Algunas de estas cámaras permiten hacer primero la inspección y analizar después la grabación obtenida, con equipos sofisticados de visualización que no dejan lugar a dudas sobre los problemas encontrados en el interior. Además, el cliente; es decir, la persona afectada por la avería, puede ver por sí mismo cuál es el problema. Si hay un atasco, una filtración o una rotura lo verá con sus propios ojos. Así se evitan cuestiones de confianza.
3.- Evita obras innecesarias
Las cámaras robóticas en la inspección de tuberías son capaces de ver allí donde el ojo no llega. Y lo hacen de una manera no solo no invasiva, sino no destructiva. El empleo de cámaras evita tener que romper paredes. Además, también evita trabajar por “intuición”, de manera que con la cámara siempre sabrás donde está el problema. Cuando abras una pared o levantes un suelo, siempre será en el lugar adecuado y afectando a la mínima superficie posible.
Si los diagnósticos de las cámaras robotizadas son más precisos, la consecuencia lógica es que se realicen menos obras. Ya no hay que abrir paredes ni levantar suelos.
En el momento en que las obras se lleven a cabo, el cliente podrá estar seguro de que el problema se encuentra en el punto exacto señalado por la cámara. Incluso podrá comprobarlo por sí mismo antes de la obra, viendo la imagen obtenida en el informe.
4.- Reduce sensiblemente las molestias
Esta ventaja se deriva directamente de la anterior. Al no tener que realizar más obras que las estrictamente necesarias, las molestias ocasionadas son mucho menores. En una casa puede resultar molesto que se levante el suelo del aseo, pero en un local de restauración, o o en otro tipo de instalación pública, esta ventaja es mucho mayor. Para empezar, se evitan pérdidas monetarias o que clientes dejen de acudir al negocio.
Los riesgos asociados a un mal diagnóstico en fontanería o electricidad son graves y la inspección de tuberías con cámara robotizada también los minimiza. Al ver el lugar exacto donde está el problema, el mismo se puede atajar de inmediato.
5. Doble revisión
Ya que la inspección se realiza con una cámara, se realizan grabaciones que después serán revisadas. De esta forma, se asegura un mejor y más preciso mantenimiento. Además, como hemos mencionado antes, los clientes reciben un informe detallado el cual puede ser complementado con las imágenes y vídeos captados durante la revisión.
6. Se revisa hasta el último rincón
Gracias al uso de las cámaras, se podrán alcanzar zonas que el ojo humano es incapaz de ver. Por eso, este servicio asegura un óptimo mantenimiento, ya que las tuberías serán revisadas por completo.
7. Mantenimiento completo
Antes de la realización de la inspección de tuberías con cámara, se realiza una limpieza con agua a presión. Es por eso que además de ser revisada la canalización, las tuberías quedarán limpias.
Por todo ello, en NetJet usamos cámaras robotizadas en la inspección de tuberías. Si necesitas una revisión de tu instalación de fontanería o tienes una avería, ponte en contacto con nosotros. Emplearemos a nuestros mejores profesionales y las técnicas más avanzadas para solucionar tu problema. Estás a un solo clic de encontrar el mejor presupuesto personalizado para ti.
¿Qué son las máquinas de fresado y para qué sirven?

¿Para qué sirven las máquinas de fresado?
Con frecuencia se dan problemas en el mantenimiento de las tuberías de agua y redes de saneamiento, debido a oclusiones o taponamientos, poco espacio, intromisión de raíces, acometidas fuertes y diversos motivos que necesitan ser atajados sin grandes obras.
¿Has detectado escapes de agua en la red principal de saneamiento, en bajantes o acometidas y necesitas llevar a cabo urgentemente la rehabilitación de tuberías? Con las máquinas fresadoras robotizada evitarás picar los suelos y paredes donde se da la avería.
Es posible acondicionar la superficie del conducto en cuestión con máquinas de fresado con las cuales se pueden sellar diferentes partes de la tubería dañada para aislarlas del resto.
El fresado de tuberías es, hoy por hoy, uno de los procedimientos técnicos más empleados ante problemas habitualmente surgidos en las redes de alcantarillado y agua que suelen provocar atascos y pérdidas de sección.
Las máquinas de fresado son una herramienta imprescindible para el mantenimiento de tuberías y cañerías. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo y te contaremos todas las claves sobre esta herramienta.
Una buena limpieza y el mantenimiento de las tuberías de forma constante a lo largo del tiempo, mejoran el sistema de depuración y permite ahorrar tiempo y dinero a medio plazo, al ser más rentable invertir en las tuberías para conservarlas en buen estado que tener que reemplazarlas cuando ya no hay vuelta atrás, por su deterioro definitivo.
A menudo los atascos en las tuberías son consecuencia de obstáculos diversos que obstruyen parte del tubo, como restos de hormigón, varillas de hierro de encofrados, acometidas penetrantes, tuberías dobladas o raíces, que terminan ocasionando problemas mayores en la red de saneamiento.
Para solucionarlo se emplean máquinas de fresado, equipos capaces de eliminar cualquier obstáculo desde el interior del tubo.
Si comparamos el fresado de tuberías con la obra de pocería tradicional con la que hasta hace unos años se procedía a eliminar cualquier problema de las tuberías del saneamiento, las ventajas son enormes. Se eliminan las molestias propias de la obra civil, reducimos el tiempo de ejecución al mínimo y ahorramos en costes.
El ahorro de tiempo es otra de las grandes ventajas. Una vez se identifica el lugar por donde da lugar la fuga, llevar a cabo la reparación es sencillo con este método. Mucho más que picando paredes manualmente o el asfalto con ruidosas herramientas.
Por otro lado, se trata de un método bastante limpio. No deja cascotes ni polvo que hayan de ser retirados. Si la reparación se realiza en el interior de tu vivienda, verás que con la fresadora robotizada todo es mucho más sencillo.
A la hora de hacer el mantenimiento de las cañerías, hay muchas herramientas imprescindibles. Una de las más utilizadas en el sector son las máquinas de fresado. ¿Quieres enterarte de qué uso se le da a esta herramienta? Sigue leyendo y te daremos todas las claves para entenderla.
¿Qué son las máquinas de fresado?
La mayoría de los atascos que se forman en las tuberías de saneamiento se producen por la existencia de obstáculos en su interior. Estos obstáculos producen pérdida de sección y provocan la retención de los sólidos que con el tiempo acaban convirtiéndose en un atasco.
Lo más habitual que nos encontramos es la existencia de raíces, restos de cemento, hormigón, ladrillos o, incluso, varillas de hierro de encofrados, etc. que provienen de las obras de construcción. Los árboles cercanos a las tuberías introducen sus raíces a través de cualquier junta o fisura en busca de agua y una vez dentro se desarrollan a gran velocidad.
La presencia de este tipo de obstáculos reduce la capacidad hidráulica de la tubería, llegando incluso a provocar obturaciones y atascos que impiden el correcto transporte del fluido.
Sin duda, la manera más rápida y económica de eliminar tanto las raíces como cualquier otro elemento sin abrir zanja, es el fresado de tuberías.
Las máquinas de fresado se llaman así por el tipo de corte que realiza en los materiales. El llamado fresado consiste en un corte con uno o más filos mediante un movimiento que combina el giro de la herramienta con un desplazamiento. Este desplazamiento puede ser del material que está siendo cortado o de la misma máquina. Estas herramientas pueden cortar materiales muy distintos, como la madera, el acero, el hierro o materiales sintéticos. También destacan por su versatilidad en cuestión del tipo de superficie en el que se puede utilizar: planas, curvas, dentadas, de ranuras, etc. Las máquinas de fresado pueden cortar, fresar o romper obstáculos y taponamientos en el sistema de tuberías y alcantarillado.
Del mismo modo, es posible acondicionar la superficie del conducto y con los robots se pueden sellar diferentes partes de la tubería dañada para aislarlas del resto.
¿Cómo funcionan las máquinas de fresado?
Las máquinas de fresado reciben su nombre de la pieza rotativa que realiza los cortes, llamada fresa. Esta pieza está compuesta de uno o varios filos. Las máquinas de fresado hacen girar la fresa a gran velocidad y la acercan al material en el que se esté trabajando. Debido a los rápidos giros de los filos de la fresa, esta va abriendo un agujero en la superficie, sacando los fragmentos de material que va cortando y que conocemos como virutas. De esa forma se consigue un corte limpio y de bordes suaves y pulidos que no astilla ni cuartea el material con el que estamos trabajando. Además, gracias a la posibilidad de desplazamiento que ofrecen, es posible hacer cortes complejos en superficies irregulares sin perder ni un ápice de minuciosidad.
Sin duda, la manera más rápida y económica de eliminar tanto las raíces como cualquier otro elemento sin abrir zanja, es el fresado de tuberías con robot fresador.
Ya que con el empleo del fresado se erosiona el tubo por el área interior, lo cual es arriesgado si no es ejecutado por profesionales experimentados. Por ello, es recomendable solicitar los servicios de los especialistas en limpieza y mantenimiento de tuberías, ya que se trata de un trabajo específico y complejo.
Tipos de máquinas de fresado
Las posibilidades de las máquinas de fresado ha llevado a los fabricantes a diversificar la variedad de herramientas de este tipo disponibles para los usuarios. Así, tenemos algunas muy grandes y potentes, con fresas capaces de cortar materiales de gran resistencia, pensadas para el mantenimiento industrial. También hay otras pequeñas y de una potencia menor, perfectas para cortar madera, plástico u otros materiales sintéticos, que son perfectas para usuarios aficionados al bricolaje o la carpintería y que la quieren para un uso doméstico y a pequeña escala. Incluso se han fabricado punteros robots de fresado para las tareas más delicadas.
Los procesos de fresado ejecutados por robots o máquinas automatizadas se dividen principalmente en dos sistemas, dependiendo del método de accionamiento: hidráulico o neumático.
Características del robot fresador
Los robots de fresado son equipos tecnológicos de última generación, que permiten realizar trabajos muy precisos y eficaces en las tuberías.
La principal ventaja del robot fresador de tuberías es que trabaja sin realizar ningún tipo de obra eliminando las molestias derivadas de la apertura de zanja y realizando la reparación en el menor tiempo posible.
Los robots fresadores utilizan una camisa de fibra de vidrio que queda sujeta gracias a una resina especial. La resina, al adecuarse completamente al aspecto de la tubería, sella las zonas afectadas, construyendo una película impermeable en torno a esta y la fibra de vidrio para evitar nuevos escapes.
Pero, antes de que esto ocurra, hará falta inflar los packers con aire a baja presión justo en el lugar o altura de la tubería donde se está produciendo la incidencia. Lo que hacen los packers es reforzar la adherencia y fijación de la resina, de modo que se deje el cilindro de la tubería absolutamente transitable y estanco para el transcurso del agua u otros materiales, en su uso habitual.
El funcionamiento de un robot fresador es muy sencillo, tan solo hay que introducirlo por una arqueta o pozo existente y desplazarlo por control remoto hasta el elemento que vamos a fresar y tan solo queda comenzar el fresado. Dependiendo del material que vamos a eliminar habremos incorporado la fresa más adecuada para realizar el fresado con total garantía.
Los tipos de robot fresador se pueden clasificar principalmente por:
- El tamaño/diámetro de la tubería en la que pueden trabajar, (tuberías con diámetros comprendidos entre los 70 mm y los 700 mm típicamente).
- La energia que utilizan; eléctricos, neumáticos y hidráulicos.
El robot tiene un motor y una cámara de molienda. El cable, proporciona al robot energía eléctrica y neumática, y está conectado a la estación de control. Todas las acciones del robot se pueden observar en un monitor y ser controlados desde este. El cabezal de trabajo del robot fresador cuenta con 3 grados de libertad: rotación, arriba/abajo y adelante/atrás de la unidad.
Adicionalmente, estos equipos tienen la capacidad de incorporar diferentes tipos de fresas para diferentes tipologías de materiales a fresar. Hay incluso equipos para realizar trabajos en vertical.
El fresado de tuberías es, hoy por hoy, uno de los procedimientos técnicos más empleados ante problemas habitualmente surgidos en las redes de alcantarillado y agua que suelen provocar atascos y pérdidas de sección.
Las máquinas de fresado son una herramienta imprescindible para el mantenimiento de industrias y viviendas. La versatilidad de una máquina de fresado de calidad te permitirá cuidar de tus infraestructuras, realizar reparaciones y mejoras. Por eso, confía solo en las mejores manos para manejar máquinas de fresado. Te sorprenderán los resultados.
¿Cómo se pueden reparar las bajantes?

Llegado el momento, muy poca gente sabe cómo reparar bajantes. Si quieres estar preparado para cuando el momento llegue, sigue leyendo y descubre las claves para reparar bajantes.
Las bajantes son una parte imprescindible del sistema de cañerías y tuberías de cualquier edificio. Son las encargadas de recoger y evacuar las aguas residuales y pluviales. Una avería en las bajantes puede desembocar en desagradables olores y filtraciones de agua en tu vivienda. Y, cuando se encuentran en esa situación, la mayoría de gente no sabe qué hacer.
Cómo reparar bajantes
Obras
Si pretendes reparar bajantes tú mismo, debes saber que el costo económico es bastante alto. Esto se debe a que tendrás que hacer obras en tu vivienda para acceder a las bajantes y reparar la avería. Sin embargo, esto no es muy recomendable. Los materiales de reparación a los que podrás acceder serán más endebles y cabe la posibilidad de que dentro de no mucho tiempo vuelvas a tener que reparar bajantes, con lo que el monto de la reparación alcanzaría cotas demasiado altas para cualquier bolsillo. Además, al implicar obras en la vivienda, si vives en un edificio comunitario esto podría traerte problemas con los vecinos, tanto para conseguir el permiso de obras como por los ruidos implicados en el proceso de picar tabiques. Y, sin los conocimientos adecuados, podrías acabar causando más inconvenientes de los que estarías solucionando al intentar reparar bajantes.
Sin obra
Muchas veces enfrentarse a una reparación de bajantes supone un quebradero de cabeza por el hecho de realizar obras. No obstante, existen distintas formas de repararlas, según el tipo de problema. A continuación, te explicamos algunas:
- La primera forma de reparar bajantes que te explicamos pasa por desmontar el inodoro. De esta forma, se tiene acceso directo a la bajante y es mucho más fácil localizar y arreglar la avería. Cuando ya se ha reparado, se coloca de nuevo el inodoro.
- El agua a presión. Muchas veces, los problemas son ocasionados por un atasco en la bajante. Para ello, el agua a presión puede ayudar a desatascarlo. Una vez que la obstrucción se ha eliminado, se aplicará aire caliente en la tubería para secar y evitar posibles restos de suciedad.
- Hay que asegurarse de que el estado de la estructura de la tubería sea correcto. En este caso, el problema no sería por una obstrucción sino por un problema de grietas o roturas. En Netjet, contamos con un sistema de cámaras para poder observar estos problemas. Estas cámaras se introducen en la tubería y se desplaza por su interior para localizar la avería y repararla lo antes posible.
Rehabilitación
Nuestra recomendación, sin duda, es que te pongas en manos de profesionales. El motivo es muy sencillo.
Los profesionales en reparar bajantes te harán un estudio antes de iniciar cualquier intervención mediante cámaras de vídeo. Así pueden encontrar la avería e inspeccionar su gravedad y características. Después utilizarán un método de alta tecnología llamado SprayForm. El SprayForm es el aplicador de un polímero especial a capas muy finas que, al final del proceso, consiguen una tubería en perfectas condiciones con un espesor de unos cuatro milímetros. De esta forma, pueden reparar bajantes tanto verticales como horizontales de distintos grosores y sin ocasionar problemas por las obras.
La aplicación del SprayForm no se limita a la necesidad de reparar bajantes. Algunas tuberías están fabricadas con fibrocemento. Este material continene fibras de amianto que, con el desgaste del agua que fluyen en su interior, se van despegando del fibrocemento hasta acabar contaminando el agua. El amianto es un material especialmente peligroso, dado su carácter cancerígeno, y que puede ocasionar graves problemas de salud a ti y a tu familia. En estos casos, el peligro de contraer la enfermedad también se reduce drásticamente gracias al SprayForm. Un sistema versátil y lleno de posibilidades a la hora de rehabilitar y reparar bajantes.
3 formas para evitar reparar bajantes
- El inodoro no es una basura. Esto puede resultar obvio pero aún se siguen arrojando todo tipo de elementos por el WC. Por ejemplo, no se deben verter plásticos, productos de higiene intima (compresas, tampones…), gomas, bastones para los oídos… Estos son la principal causa de las obstrucciones de bajantes.
- No creas en productos mágicos que desatascan. Hay personas que tienden a creerse todo lo que leen o le dicen, por lo tanto, debes evitar utilizar sustancias corrosivas para desobstruir tuberías y bajantes. Lo ideal es utilizar productos biodegradables.
- No tires pintura, cera ni otros productos que no se disuelvan en el agua. Debemos evitar hacerlo aunque lo veamos un poco difícil. Pues casi actuamos por inercia y lavamos cualquier cosa en la bañera o en la pica. Por ejemplo, los materiales utilizados cuando pintamos una pared. Es un error, ya que se adhieren a la pared de las tuberías, acumulándose y genera el atasco.
Como ves, en ciertos casos lo barato sale caro. Lo más beneficioso para ti es contactar con profesionales especializados que puedan reparar bajantes sin perjudicar tu bienestar, tu bolsillo o tu relación con los vecinos. Ahora, cuando llegue el momento, sabrás lo que tienes que hacer.
Contacta con profesionales y deja la tarea de reparar bajantes en sus manos expertas.