CATEGORÍAS
Atascos en el wc, ¿Podemos tirar de todo por el wc?

El uso incorrecto del váter nos hará más vulnerables a los atascos y malos olores
La sociedad está cada vez más concienciada sobre materia medioambiental y en los últimos años se han producido mejoras respecto a la contaminación y al uso moderado de recursos naturales. Sin embargo, son muchos los que siguen cometiendo un error fatal tanto para el medio ambiente como para su propia vivienda.
Cada cierto tiempo, es bastante habitual que las tuberías se atasquen, aunque este periodo puede variar según la antigüedad de la estructura de la casa.
También de gran importancia es el problema de que las cañerías del WC son demasiado estrechas (si esto ocurre deberás revisar también el desagüe de tu bañera).
No obstante, el principal motivo por el cual se atascan los WC se debe a la manera en que frecuentemente descuidamos de los desagües de nuestros WC.
Efectivamente, nos referimos al amplio número de personas que cree que el WC es una papelera donde pueden abocarse todo tipo de residuos. Un hecho totalmente falso teniendo en cuenta que su función es evacuar exclusivamente excrementos.
Problemas asociados de con el WC atascado
Desafortunadamente, todos hemos experimentado en algún momento los típicos problemas asociados con un WC desatascado:
- Desbordamiento del agua por los bordes del inodoro
- Acumulación de agua en el interior del wáter
- Problemas de higiene y olores
Como puedes ver, es muy desagradable tener un váter atascado y es importante solucionarlo de forma rápida. El atasco de un inodoro, generalmente, es uno de los más fáciles de solucionar ya que es muy difícil que se atasquen completamente, por el contrario en caso de que tengas un tapón muy grave en tu WC, puede llegar a ser un de los atascos más complicados de arreglar.
Causas de los atascos en los WC
El problema aparece cuando empezamos a tirar otro tipo de residuos que el váter no es capaz de descomponer y transportar a través del sistema de tuberías. El más característico de estos residuos es el papel higiénico, juntamente con las toallitas húmedas. Pero no son los únicos que se suelen encontrar en las limpiezas de tuberías y que dañan su estructura y correcto funcionamiento. De este modo también encontramos:
- basura.
- jabones y detergentes.
- medicamentos.
- aceites vegetales.
- pinturas y disolventes.
Todos estos elementos, además de ser tóxicos gran parte de ellos, pueden oxidar las paredes de las tuberías, generar importantes atascos en las redes de saneamiento y ralentizar notablemente los procesos de depuración del agua. Lo que repercute en probables atascos, malos olores y un mal funcionamiento de nuestras canalizaciones.
Del mismo modo, si arrojas demasiado papel en una sola descarga, plásticos, toallitas no degradables o productos de higiene íntima, será muy normal que esto ocurra.
Muchas veces pensamos que las toallitas húmedas que vemos en los supermercados se degradan fácilmente por el inodoro. Pues, estos se deben desechar siempre en una papelera. De lo contrario puedes provocar un atasco muy grave en cualquier punto de la canalización.
Incluso el uso excesivo de papel higéno puede provocar problemas. El papel higiénico está preparado para degradarse pero si lo tiras mucha cantidad muy a menudo puede también obstruir las tuberías de tu casa. La medida más sencilla es colocar una papelera en el cuarto de baño para prevenir atascos.
Técnicas sencillas para atascos leves
A continuación, te dejamos con algunos consejos básicos para solucionar los atascos leves y moderados en tu WC:
- Desatascador de tuberías de ventosa: Con el desatascador hay que realizar movimientos rápidos y repetitivos para crear vacío y que el objeto se mueva. A continuación, llena un cubo grande de agua para conseguir un extra de este líquido y viértelo en el inodoro al mismo tiempo que tiras de la cadena.
- Verter el desatascador de tuberías por el inodoro: Lo único que debes hacer es y dejarlo actuar durante los minutos que te indique el envase. El producto irá deshaciendo la obstrucción para permitir de nuevo el paso del agua.
- Usar una fregona: Esto se hace usando el mismo procedimiento que con el desatascador de ventosa. Para ello, solo tienes que colocar el mocho generando vacío y realizar los mismos movimientos que con el desatascador hasta eliminar por completo la obstrucción.
Para los atascos más graves, sin embargo, lo más recomendable es que cuentes con un profesional.
Tamibén es recomendable recurrir a un profesional para que compruebe si las tuberías de tu vivienda tienen la pendiente y el diámetro mínimos para que los residuos puedan descender fácilmente.
Desde Netjet® ofrecemos un servicio de limpieza con agua a presión gracias a nuestras bombas de succión que eliminan los residuos dejando el interior de las tuberías como nuevo. A pesar de esto, es importante que cada uno de nosotros hagamos un uso responsable de nuestro váter para evitar sorpresas que puedan acabar repercutiendo a nuestro bolsillo. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
El robot fresador de tuberias

Los robots fresadores nos permiten trabajar sin realizar obertura de franja
Aunque su nombre pueda resultar algo extraño, los robots de fresado son los instrumentos que nos permiten eliminar los obstáculos que se acumulan en el interior de las tuberías. Porque lo cierto es que estas obstrucciones pueden llegar a provocar graves problemas y atascos repercutiendo así en el funcionamiento de dichas tuberías.
Y son muchos los elementos que pueden llegar a provocar que las tuberías se atasquen y que debamos recurrir a la ayuda de uno o varios robots fresadores, por ejemplo:
- acometidas penetradas.
- sedimentos calcáreos e incrustaciones mineralizadas.
- raíces de árboles.
- varillas de hierro.
- grasas acumuladas.
En Netjet® disponemos de equipos de fresado totalmente robotizados con capacidad para realizar trabajos desde 70mm hasta 700mm de diámetro. Así mismo, también disponemos equipos para trabajos en vertical. Además, en Netjet® siempre realizaremos previamente una inspección TV para asegurarnos sobre qué tipos de elementos han provocado la obstrucción y en qué punto exacto se encuentran. De esta forma realizaremos un trabajo preciso con resultados óptimos asegurados.
Para que os hagáis una idea más clara de cómo funciona un robot fresador, os dejamos con este vídeo.
Un buen mantenimiento para el alcantarillado

El mantenimiento del alcantarillado es fundamental para cualquier ciudad
El alcantarillado es indispensable para la gestión y el tratamiento de las aguas. Por esta razón, es necesario invertir en tareas para su mantenimiento y limpieza para que el funcionamiento sea siempre óptimo. De hecho, el deterioro del sistema de alcantarillado de una ciudad puede provocar desagradables olores, que podrían llegar a afectar incluso a las viviendas particulares.
La red de alcantarillado se basa en todo un sistema de arquetas de registro, pozos y tubulares, cuyo objetivo es recoger el aguas residuales (sean domésticas o industriales) y aguas pluviales para trasladarlas a un lugar donde serán depuradas. Y de ahí la importancia de mantenerla en perfecto estado, ya que si no funciona correctamente será la causa de graves problemas.
Sin un adecuado sistema de mantenimiento, las alcantarillas suelen convertirse en puntos de acumulación de residuos orgánicos e inorgánicos y de lenta descomposición. Esta característica hace que sea necesario contar con un buen drenaje y controlar la emisión de residuos que se conectan con las alcantarillas. Si no se cuenta con un proceso de drenado eficiente, se forman atascos por acumulación de residuos, los cuales pueden dar luz a la aparición de focos de infección, atracción de distintos tipos de plagas y, en circunstancias graves, inundaciones y reboso a nivel de la superficie.
Los sistemas de alcantarillado, tienen como principal objetivo, recolectar las aguas sucias para luego enviarlas de una forma ágil y segura a un destino que no afecte la salud de la población. Por este motivo, a lo largo de todo el recorrido de la red, existen pozos de inspección, que permiten el acceso a la alcantarilla para realizar las labores de limpieza, mantenimiento y reparación.
Además, estos trabajos ayudan a detectar de manera temprana, posibles incidencias que pueden provocar un mal funcionamiento de la red y que sin duda, desencadenará grandes problemas a comunidades enteras. De ahí el valor de realizar un mantenimiento preventivo de tuberías para mantenerlas en condiciones optimas.
El sistema de alcantarillado no es algo nuevo
Fueron los romanos quienes lo implantaron con éxito en torno al año 600 a.c. Por lo visto, el emperador Lucio Tarquino Prisco no soportaba el olor de las calles de Roma, por lo que ordenó inventar un sistema que permitiese depurar las aguas de la ciudad contribuyendo así a la higiene de ésta.
Y aunque las instalaciones han mejorado desde entonces, en las redes de alcantarillado se siguen acumulando residuos que pueden generar problemas como inundaciones o salidas de aguas residuales. Con un correcto mantenimiento, podremos evitar desastres que, además de desagradables, pueden llegar a tener un coste económico de reparación muy elevado.
¿En qué consiste un mantenimiento preventivo?
¿Qué ventajas se obtienen con el mantenimiento preventivo de alcantarillado?
-
Se eliminan residuos acumulados, antes de que atasquen conducciones y cañerías.
-
Se evitan los atascos, inundaciones y urgencias, salvo los producidos por un mal uso.
-
Si se produjera una urgencia por mal uso, los técnicos conocen bien la instalación, con lo que su actuación es mucho más rápida, eficiente y eficaz.
-
Se garantiza una atención los 365 días del año por el mismo personal que realiza los mantenimientos preventivos.
-
Inspección y limpieza de tuberías
-
Detección de incidencias (fugas, hundimientos, roturas, obturaciones…)
-
Reparación de desperfectos.
-
Inspección de humedades o malos olores
-
Limpieza de canaletas y sumideros
-
Limpieza y mantenimiento de bajantes
-
Limpieza de arquetas
-
Limpieza de colectores
-
Limpieza de imbornales
-
Pruebas de fugas y estanqueidad
-
Vaciado de depuradoras y fosas sépticas
Y todo esto en manos de nuestro equipo de profesionales y con el uso de la mejor tecnología especializada para un trabajo rápido, eficaz y económico.