Fecha: 2016-03-07 08:55:20
Autor: Netjet
Las bajantes de los edificios sufren un fuerte deterioro causado tanto por el paso del tiempo como por el mal uso que hacemos de las instalaciones. Ese deterioro ocasiona pérdida de capacidad y funcionalidad, provocando atascos y malos olores.
La rotura de bajantes de los edificios es, posiblemente, una de las averías más molestas que una edificación puede sufrir, pero gracias a este sistema, el método tradicional de apertura y sustitución de tuberías ya es historia.
La rehabilitación de bajantes con el sistema tradicional de apertura de zanja y sustitución de tuberías supone no sólo una importante inversión económica, también una serie de molestias que pueden evitarse utilizando el sistema SprayForm para la rehabilitación de bajantes sin obra. Gracias a este sistema no es necesario romper suelos ni paredes, y la actividad del inmueble puede continuar con normalidad.
Hasta hace bien poco, la reparación de una bajante suponía la rotura de paredes y suelos, polvo, ruido y cortes de agua que se podían extender durante días, para desesperación de los vecinos. Reparar las bajantes sin hacer obra ya es posible gracias al Sistema SprayForm.
Netjet® ha incorporado en su catálogo de servicios un innovador sistema de rehabilitación de bajantes denominado SprayForm®.
Este sistema es mucho más rápido y limpio, por lo que la duración de la obra de rehabilitación, incluyendo los trabajos de preparación de la tubería puede realizarse en un margen de pocas horas. Y una vez finalizado, las tuberías pueden ponerse inmediatamente en funcionamiento.
¿En qué consiste el sistema SprayForm?
Este sistema de rehabilitación consiste en revestir interiormente el bajante, aprovechando el mismo como encofrado perdido, mediante la proyección de un polímero plástico.
Una vez finalizado el proceso, hemos conseguido una nueva tubería, sin juntas, totalmente estanca y con una capacidad hidráulica muy superior a la anterior. Además, 100% estanca, con una superficie totalmente lisa y sin poros que evita la adherencia de detergentes y residuos.
Con este sistema podemos rehabilitar bajantes aunque tengan acometidas y codos, siempre que sus diámetros estén comprendidos entre 50 y 200 mm.
Se trata de un sistema que ofrece numerosas ventajas al usuario de la red de saneamiento:
- Renueva los antiguos bajantes sin necesidad de realizar obras, con gran rapidez y sin causar molestias. Ni ruidos, ni olores.
- Es un sistema sostenible con el medio ambiente, limpio y que no genera residuos.
- Otorga estanqueidad total a la red de saneamiento de los edificios. Elimina juntas y da continuidad a la tubería.
- Previene la aparición de humedades en paredes y techos, que pueden derivar en problemas de estabilidad y salubridad.
- Se trata de un sistema de rehabilitación de tuberías económico, puesto que no se realizan obras, evitando de esta manera también los sobre costes de la colocación de andamios y de la retirada de residuos.
- Tiene una elevada elasticidad, evitando así la aparición de grietas y tensiones que pueden surgir durante la expansión térmica.
- Se puede aplicar en tramos verticales, horizontales e inclinados.
- Resiste a la presión cambios de temperatura, sustancias y mezclas químicas.
- Respetuoso con el medio ambiente: los materiales empleados son inocuos y no generan residuos.
Mediante el sistema SprayForm® conseguimos un bajante totalmente nuevo, 100% continuo y estanco.
Su versatilidad nos permite reparar tuberías fabricadas con cualquier tipo de material, con diámetros comprendidos entre los 50 y 200 mm, tanto verticales como horizontales, con presencia de giros y codos.
Gracias a estas propiedades el sistema es ideal para la rehabilitación de bajantes y acometidas de edificios de gran altura, casas particulares, edificios históricos, hospitales, hoteles, centros educativos y edificios industriales.
Cabe destacar una de las aplicaciones más importantes de este sistema, la rehabilitación de tuberías fabricadas con fibrocemento. El fibrocemento es un material constituido por cemento y fibras de amianto. Debido al uso de la tubería, el fibrocemento va perdiendo sus propiedades originales de compactación, pudiendo desprender potencialmente fibras de amianto al medio. Esto genera un riesgo debido a que las fibras de amianto son potencialmente cancerígenas.
Del mismo modo, hay que tener en cuenta que para retirar amianto (bajantes de uralita), es de obligado cumplimiento para cualquier empresa que desarrolle su actividad profesional en el campo de la retirada de amianto. Una serie de actuaciones y protocolo que es muy exigente en este aspecto, debido a que el amianto es un material altamente nocivo para la salud por lo tanto cualquier tipo de contacto que se mantenga con él, ha de ser siempre bajo estrictas normas de seguridad.
La mayoría de bajantes que se sustituyen están en interior de viviendas, agravando el problema de retirada de amianto, debido a la ocupación continua de la vivienda.
Sin embargo, con el sistema de proyección SprayForm evitamos ese riesgo, además del sobrecoste que supone, ya que todo el trabajo de rehabilitación se realiza in situ.
De hecho, el sistema SprayForm está indicado para tuberías fabricadas con cualquier tipo de material (PVC, hormigón, fibrocemento, fundición, cerámico, etc.) y para diámetros comprendidos entre los 50 y los 200 mm. Además, su aplicación es viable tanto en tramos horizontales como verticales, con codos o giros.
Por otro lado, la rapidez y comodidad de este sistema lo convierten en el método ideal para la rehabilitación de bajantes en Comunidades de Propietarios, edificios de empresas, viviendas unifamiliares, etc.
Procedimiento de aplicación de SprayForm
- Se protege la zona de trabajo y se precintan los puntos susceptibles de vertidos de agua hacia la tubería a rehabilitar.
- Se procede al desmontaje de sanitarios o lavabos para conseguir acceso a la tubería que vamos a rehabilitar.
- Se procede a realizar una inspección CCTV para valorar y conocer el estado en el que se encuentra la bajante.
- Se realiza una limpieza (o incluso fresado si hace falta) para eliminar cualquier residuo o adherencia que dificulte el proceso de rehabilitación,
- Después del proceso de limpieza y fresado es seca la tubería con secadores industriales para eliminar cualquier rastro de agua antes de la proyección.
- Se proyecta el polímero plástico realizando capas circulares hasta conseguir un espesor final de unos 3-4mm.
- Finalizado el proceso de proyección, se limpia de nuevo la tubería y se realiza una inspección con cámara para verificar la correcta ejecución de la rehabilitación.
- Al cabo de unas horas se finaliza el proceso y la tuberías se pone de nuevo en funcionamiento.
¿Ventajas de la tecnología bajantes sistema SprayForm?
La principal ventaja de este sistema para reparar las bajantes sin hacer obra, es precisamente eso, la ausencia de obra, olvidándonos así de las molestias propias de la obra y la eliminación de residuos.
El hecho de no tener que hacer obra, hace que el sistema SprayForm sea más económico. Además, los materiales empleados son inocuos y no generan residuos. Es un sistema respetuoso con el medio ambiente.
El material utilizado en la rehabilitación es de elevada elasticidad y resistencia, evitando la aparición de grietas y tensiones que pueden surgir durante la expansión térmica, y resistente a la presión, sustancias y mezclas químicas y a los cambios de temperatura.
En NETJET contamos con un equipo de profesionales especializados en la inspección, reparación y rehabilitación sin obra de bajantes y todo tipo de tuberías de saneamiento. Si estás interesado en nuestros servicios, no dudes en contactarnos.