¿Por qué hay que realizar pruebas de estanqueidad y presión?

Fecha: 2019-11-15 09:00:08

Autor: Netjet

La dificultad que existe en la instalación y reparación de las redes de saneamiento, convierten a esta en una de las infraestructuras de servicios más costosas de los municipios. Esto es uno de los motivos por los que es tan necesario garantizar su estanqueidad y solucionar cualquier posible fuga de agua antes de que termine ocasionando una avería más importante.

Además, nos encontramos con la dificultad que al encontrarse bajo tierra la detección de posibles fugas no es fácil a simple vista, y ocasiona gastos adicionales. Por eso es imprescindible garantizar su estanqueidad.

Las fugas de agua en las tuberías del saneamiento son una de las incidencias más habituales y que pueden llegar a ser más peligrosas. En los casos en los que sospechamos que existe fuga de agua y no se detecta a través de la inspección con cámara CCTV, es necesario recurrir a la prueba de estanqueidad, es una prueba a través de la cual se detecta, sin necesidad de abrir zanja, cualquier tipo de filtración o fuga de agua existente en la red de saneamiento.

La dificultad existente en la instalación y reparación de las redes de saneamiento, convierten a esta en una de las infraestructuras de servicios más costosas  de nuestras ciudades. Esto nos confirma la necesidad de garantizar su estanqueidad y solucionar cualquier posible fuga de agua antes de que termine ocasionando una avería más importante.

Existen muchos tipos de pruebas de estanqueidad, pero las más frecuentes suelen ser de medición de la presión o ensayos de vacío.

En términos generales, la prueba de estanqueidad es una prueba a través de la cual se detecta, sin necesidad de abrir zanja, cualquier tipo de filtración o fuga de agua existente en la red de saneamiento. Las pruebas de estanqueidad consisten en la introducción de un fluido (aire o agua) en el tramo de la red que vamos a comprobar. Posteriormente, se comprueba la caída de la presión del agua en un tiempo determinado. La elección del fluido dependerá de la localización de las tuberías y de sus características.
Las pruebas de estanqueidad tienen por objeto asegurar la ausencia de fugas en cualquier sistema en el que intervengan fluidos a presiones iguales o distintas a la atmosférica. También, conocidas como ensayos de fugas, dichas pruebas suponen una garantía para el servicio óptimo de un sistema o proceso. En ocasiones es un compromiso con el medioambiente. Detecte y evite las fugas no deseadas.
Se realizan para certificar la estanqueidad de una instalación antes de la entrega de las obras de nueva obra de construcción. Suelen solicitarlas las empresas constructoras. Aunque aún no es un trámite obligatorio en nuestro país, cada vez es más habitual presentar un certificado de estanqueidad de la nueva instalación como parte del sistema del control de calidad de la empresa constructora.

¿Cuáles son los pasos básicos de una prueba de estanqueidad?

Aquí hacemos un pequeño resumen de los principales pasos a seguir al realizar una prueba de estanqueidad:

  • Se colocan obturadores o balones especiales en la tubería a ambos extremos del tramo a comprobar.
  • Después se introduce aire o agua a una presión determinada a través de uno de los obturadores.
  • Se monitoriza para detectar con qué rapidez cae la presión en un espacio determinado de tiempo.
  • El resultado nos indica si la instalación dispone de la estanqueidad necesaria para su funcionamiento óptimo de acuerdo con la normativa vigente.

¿Qué normativa se aplica?

Las pruebas de estanqueidad se realizan siguiendo las instrucciones técnicas recogidas en la  Norma UNE-EN 1610: Instalación y pruebas de acometidas y redes de saneamiento, y nos permiten comprobar el estado estanco de la red.
Dicha  norma europea es aplicable a la construcción y los ensayos relacionados de los desagües y alcantarillados normalmente enterrados en el suelo. Además, suelen operan por gravedad aunque a una presión de hasta 0,5 kPa cuando se sobrecargan. La construcción de las canalizaciones que operan presurizadas está cubierta por esta norma europea, junto con la Norma EN 805, según sea apropiado (por ejemplo, para ensayo).
Del mismo modo, esta norma europea es aplicable “a desagües y alcantarillados instalados en zanjas, por debajo de diques o por encima  del suelo. La Norma EN 12889 se aplica para la construcción sin zanja. Adicionalmente, pueden aplicar otras legislaciones locales o nacionales, por ejemplo, en relación con la salud y seguridad, con la restauración del pavimento y con los requisitos para el ensayo de estanquidad.”
Para realizar estas pruebas de estanqueidad es recomendable tener a la vista toda la instalación, especialmente las juntas o uniones para que a la hora de realizar una inspección se pueda estar seguro de cubrir todo el recorrido del agua. Suele utilizarse una bomba de fontanería con un manómetro para comprobar la presión en todo momento. Esta prueba es fundamental para no llevarse sorpresas antes de completar una instalación. El resultado de la prueba debe ser conforme si la instalación es apta y supera la prueba o no apta en caso contrario.

¿Qué tipos de prueba de presión y estanqueidad hay?

 Existen muchos tipos de pruebas de estanqueidad, pero las más frecuentes suelen ser de medición de la presión o ensayos de vacío. Otros métodos habituales de ensayo incluyen los siguientes:
  • Pruebas de estaqueidad con agua, con aire
  • Diferentes formas de detectar fugas
  • Ensayo directo de burbuja
  • Ensayo de fugas de halógenos o helio
  • Prueba de tintas penetrantes

Si dudas de que en las tuberías de tu domicilio, local comercial o empresa, tengas algún tipo de fuga, no dudes en contactar con nosotros para que procedamos a realizar un prueba de estanqueidad y presión. En Net Jet  disponemos de todos los equipos necesarios para realizar dichas pruebas. Del mismo modo, te ofrecemos un servicio completo de mantenimiento y reparación sin zanja de tus tuberías de saneamiento en el caso de que se detectara alguna fuga en las mismas.

Si requieres más información sobre nuestros servicios de inspección y pruebas de presión y estanqueidad de tuberías, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram