Cómo mantener un ambiente sano y seguro en tu hogar a través de la gestión aguas

Fecha: 2023-07-11 09:30:36

Autor: Netjet

Cómo mantener un ambiente sano y seguro en tu hogar a través de la gestión aguas debería ser una preocupación prioritaria en las familias españolas, europeas, y de todo el mundo, en realidad.

La sequía histórica que ha afectado a Europa en 2022, considerada como la peor de los últimos 500 años, y que todavía sigue haciendo sentir sus efectos en España y otros países, debería servir como advertencia y como señal de la importancia de gestionar de forma responsable el agua en todos los espacios, y sobre todo en nuestros hogares.

Importancia de saber cómo mantener un ambiente sano y seguro en tu hogar a través de la gestión aguas

De acuerdo con la ONU, una de cada tres personas en el mundo no tiene acceso a agua potable en condiciones saludables, dos de cada cinco no tienen sistema de agua corriente para cosas tan sencillas como lavarse las manos; y 673 millones de personas continúan defecando al aire libre, es decir, casi una de cada diez.

El agua corriente y las redes de saneamiento siguen siendo en gran medida un privilegio que hay que cuidar y mantener. La gestión de las aguas es en parte responsabilidad del Estado, las comunidades autónomas y los municipios, pero también de los propietarios y familias que se benefician de estos servicios.

La gestión de aguas no solo se relaciona con el uso racional de las aguas blancas, sino también de las tuberías y estructuras de las aguas residuales. Las obstrucciones en estas estructuras pueden generar humedad y la aparición de moho en las paredes y el techo, que pueden causar reacciones alérgicas y afecciones respiratorias.

La obstrucción del sistema de aguas negras puede crear situaciones desagradables, malos olores y la aparición de hongos y de infecciones bacterianas.

Por otro lado, un funcionamiento inadecuado de la red de aguas pluviales puede empantanar el terreno en torno a la vivienda, creando la condición para la reproducción de mosquitos que pueden transmitir dengue, zika y otras enfermedades.

Recomendaciones sobre cómo mantener un ambiente sano y seguro en tu hogar a través de la gestión aguas

Para mantener un ambiente sano y seguro en el hogar, en lo relativo al manejo del agua, es importante:

  • Tomar conciencia a todos los miembros de la familia sobre el valor del agua, para que hagan un uso racional de la misma cuando se duchen o realicen cualquier actividad que implique el uso del agua.
  • Revisar periódicamente las paredes donde se encuentran tuberías y verificar que no haya manchas de humedad o presencia de moho.
  • Si el agua residual tarda mucho en retirarse del lavabo, la ducha, el fregadero o el lavadero, es posible que haya una obstrucción. En esos casos, buscar ayuda profesional.
  • También es importante revisar y dar mantenimiento al sistema de recolección de aguas pluviales, para que no haya obstrucciones por acumulación de hojas y sedimentos.
  • No echar por el retrete materiales y residuos que puedan generar obstrucciones, como toallitas húmedas, bastoncillos, toallas sanitarias, etc.
  • Evitar el encharcamiento y la acumulación de agua en el jardín y los espacios abiertos de la vivienda, mejorando los drenajes y la canalización.

Todo esto se debe mantener con una revisión y un mantenimiento. Puede ser algo complicado al principio, pero desde netjet te ofrecemos un equipo de profesionales cualificados que te ayudaran en todo lo que necesites ,para un buen funcionamieniento y conseguir mantener ese ambiente sano y seguro en tu hogar.

¡Contacta con nosotros, te contestaremos enseguida!

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram