Cuidar del mar y las playas en verano empieza por limpiar las alcantarillas

Fecha: 2022-09-27 10:00:00

Autor: Netjet

La temporada veraniega está destinada por españoles y extranjeros para disfrutar del sol y el mar a orillas de las hermosas playas. Los turistas aspiran a un espacio de esparcimiento dentro de aguas azules y puras.

Lo anterior es posible gracias a los trabajos relacionados con la limpieza de las alcantarillas en verano. En este sentido, es importante no lanzar desperdicios por los sumideros y las cloacas.

Son varios los movimientos ecologistas que en las últimas décadas han emprendido campañas con el fin de concienciar acerca de esta realidad. Uno de los eslóganes utilizados en sus acciones resume a la perfección el quid del asunto: “El mar empieza aquí (en el alcantarillado). No tires nada al suelo”.

La protección de los mares: situación actual

Según datos aportados por la organización internacional Greenpeace, apenas un 3 % del total de las superficies de los océanos está protegida. Lo que indica, lógicamente, que aún tenemos un 97 % de ellas sometidas a los riesgos que representan la contaminación por aguas residuales, sustancias químicas, microplásticos y otros sólidos.

La basura que cotidianamente arrojamos al alcantarillado, como es el caso de guantes y toallas desechables para la higiene personal, detergentes, aceites, disolventes y grasas, tiene una incidencia negativa de un peso significativo sobre la limpieza de los mares.

Toda esta situación ha conducido a la preocupación de quienes dirigen los destinos del país, por este motivo se ha aprobado en el órgano legislativo español un “Anteproyecto de Ley de Residuos”. El cual tiene como una de sus metas centrales corregir la realidad actual y colaborar a reducir la presencia de contaminantes en los mares.

No obstante, los pasos, en este sentido, son aún incipientes y requieren un mayor esfuerzo colectivo, que implica comenzar por limpiar las alcantarillas en verano y evitar la evacuación hacia el océano de desperdicios con la llegada de las lluvias.

Impacto ambiental e impacto económico

Existen zonas de España que por el encanto de sus playas tienen al turismo como principal fuente económica. En estos lugares es donde puede percibirse con mayor claridad el impacto medioambiental provocado por la contaminación, debido a que arrastran consecuencias que impactan de forma directa en la obtención de ingresos en los negocios de la zona afectada.

Entre estas zonas se encuentra el municipio Badalona, en la provincia de Barcelona. El vertido de aguas residuales en el mar durante la época de lluvias ha ocasionado el cierre de playas, produciendo pérdidas de hasta 30.000 euros diariamente.

Desde el Ayuntamiento de la localidad solicitan un plan nacional que ponga coto a este terrible inconveniente.

Iniciativas locales para afrontar el problema

En algunas localidades, los colectivos ecologistas realizan una destacada labor educativa para llamar la atención ante la necesidad de limpiar las alcantarillas en verano y mantener sanas las aguas del mar.

Así lo hace, por ejemplo, la agrupación Proyecto Orbanajo en Pontevedra, Galicia, cuya tarea de sensibilización cuenta con el respaldo del ayuntamiento de la ciudad. La misma consiste en la colocación de mensajes, alrededor de las alcantarillas, recomendando a no arrojar basura.

Algo similar realizan activistas de Puçol, ubicada en la provincia de Valencia, quienes utilizan el arte callejero con el objetivo de despertar al ser social de sus habitantes.

Desde Netjet intentamos concienciar a la sociedad para disfutar del verano pero siempre con responsabilidad i respetando el medio ambiente y sus alcantarillas.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram