Fecha: 2022-06-09 10:00:00
Autor: Netjet
Si te preguntas cómo era antes la instalación de tuberías en cualquier estructura o construcción has llegado al sitio adecuado, ya que te informamos que los primeros trabajos de fontanería registrados se remontan a la época del Imperio Romano, cuando los habitantes comenzaron a edificar estructuras para proveer de agua sus hogares.
Si quieres saber un poco más sobre cómo era antes la instalación de tuberías sigue leyendo, ya que haremos un recorrido breve por la historia de la fontanería para que tenga una idea más clara de la evolución de este oficio.
La fontanería romana
En la antigua Roma, los ingenieros se encargaron de diseñar una serie de fuentes, cloacas y baños para el drenaje del agua sucia, empleando para esto un sistema de tuberías que se fabricaban con arcilla, por lo que eran rudimentarias y se colocaban debajo del suelo.
La conocida Cloaca Máxima es una de las redes de alcantarillas más antiguas que existen y se remonta al año 600 a. C. Es una cloaca que atravesaba toda Roma y tenía bifurcaciones diferentes con las que conducía bien las aguas residuales de los palacios y baños de índole pública.
En esta ciudad se instalaron muchos puentes, canales y acueductos con los que se abastecía de agua a todos los ciudadanos, lo que incrementó la higiene personal, por lo que se redujeron considerablemente las enfermedades y las plagas.
Inicio de la especialización en fontanería
Los romanos tuvieron en cuenta la importancia que tenía el proceso de mantenimiento de todas las instalaciones de fontanería, por lo que un grupo de trabajadores llamado aquarri se encargó de especializarse en la materia, a los que actualmente se conoce como fontaneros. Eran los que limpiaban todas las estructuras con frecuencia para conservarlas en buen estado.
La fontanería de la Edad Media
Una vez que cayó el Imperio Romano, todo lo que provenía de este fue despreciado, incluyendo el uso de los baños y otras instalaciones de fontanería, por lo que las aguas residuales eran arrojadas en diferentes sitios, sin un lugar concreto.
Como consecuencia de esa falta de saneamiento, la ciudad comenzó a llenarse de plagas de ratas y las enfermedades volvieron a aparecer, tales como la viruela, la peste negra y el cólera, que ocasionaron la muerte de millones de personas.
La época Moderna y la fontanería
Cuando llegó la época moderna comenzó a cambiar la manera como era antes la instalación de tuberías, debido a que se inició el uso de los tubos de hierro fundido, con el objetivo de usarlos para conducir el agua. Sin embargo, como se soldaban con un quemador de plomo, ese metal quedaba sobre las uniones y entraba en contacto con el líquido.
Todo esto se fue perfeccionando de tal manera que hoy en día puedes encontrar tuberías fabricadas en otros tipos de materiales como el PVC, el acero, el cobre, el polipropileno, entre otros, los cuales se sueldan sin que desprendan partículas contaminantes, por lo que el proceso resulta mucho más seguro y saludable.
Cualquier duda sobre tuberías, Netjet ofrece sus servicios para facilitar cualquier tipo de consulta sobre su mantenimiento.