Cinco consejos para optimizar el funcionamiento de las depuradoras y pozos de bombeo para viviendas

Fecha: 2021-02-08 16:11:37

Autor: Netjet

¿Qué función tienen las depuradoras compactas y los pozos de bombeo en las viviendas?

Las depuradoras de aguas residuales compactas están especialmente diseñadas para el tratamiento de aguas procedentes de viviendas, casas aisladas, urbanizaciones y pequeños núcleos rurales, que no dispongan de conexión a una red de saneamiento.
Dichas depuradoras compactas abarcan desde económicos filtros biológicos hasta sistemas naturales de fitodepuración y evapotranspiración con plantas acuáticas, pasando por sistemas oxidación total de bajo consumo y alto rendimiento, que incluyen soluciones técnicas muy avanzadas, para la depuración biológica de las aguas residuales.
En algunos casos, hay viviendas o pequeños núcleos rurales donde la salida de aguas residuales, o bien el efluente de las depuradoras compactas sale a una cota inferior al punto de vertido final. En dichos casos, deberemos elevar las aguas residuales hasta este punto, mediante un pozo de bombeo o arqueta de elevación.

¿Cómo se puede optimizar el funcionamiento de los equipos de tratamiento de aguas de una vivienda?

En el caso de las casas y núcleos aislados, se trata frecuentemente de infraestructuras muy descentralizadas de gestión de aguas residuales. Por lo tanto, es de especial importancia tomar las medidas necesarias para minimizar los riesgos y problemas medioambientales y de salud, que pueden suceder en casos de averías y mal funcionamiento de dichas instalaciones.

Medidas preventivas para asegurar el buen funcionamiento de las depuradoras compactas

Desde los equipos más básicos (por ejemplo las fosas sépticas) hasta los más avanzados, tales como las depuradoras de oxidación total hay una serie de prácticas fundamentales que cualquier usuario puede realizar para optimizar su funcionamiento:
  • Evita tirar una cantidad excesiva de químicos por los desagües: los microorganismos de las depuradoras biológicas aguantan los detergentes que utilicen en las tareas habituales de la limpieza del hogar, pero un uso excesivo los pueden perjudicar gravemente.
  • Aleja del desagüe restos de comida y toallitas: a pesar de que muchas veces lo cómodo sea utilizar la pica para eliminar los aceites sobrantes al cocinar y usar el inodoro como papelera para tirar compresas, toallitas húmedas o algodones desmaquilladores, lo cierto es que las depuradoras compactas sufren deterioro por causa de todos estos residuos. Este tipo no se descompone adecuadamente y genera elementos sólidos que pueden perjudicar todo el sistema de tratamiento.

Medidas preventivas para asegurar el buen funcionamiento de los pozos de bombeo

Como cualquier otro elemento de nuestro hogar, los pozos de bombeo tienen su propio mantenimiento. En este caso, tenemos que realizar comprobaciones de funcionamiento de la bomba y de estanqueidad del depósito. El depósito debe presentar una estanqueidad total y la bomba debe estar correctamente colocada y tener las vías de aspiración y salida en perfecto estado, por lo que se requiere que la tubería de entrada esté libre de obstrucciones. Es fundamental, por tanto, realizar periódicamente una limpieza del pozo, un control de la calidad del agua, la comprobación de los sistemas de bombeo o extracción y la conservación de la estructura en óptimas condiciones.
En NETJET somos especialistas en el mantenimiento integral y limpieza de fosas sépticas, pozos de bombeo, depuradoras compactas y todos los elementos cruciales de tu red de saneamiento. Si necesitas información sobre dichos servicios, no dudes en contactarnos.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram