¿Qué características debe cumplir una acometida para conectarse a la red general?

Fecha: 2023-01-26 12:33:33

Autor: Netjet

La acometida para conectarse a la red general es un elemento que no puede faltar en una instalación de agua potable de cualquier tipo de vivienda e inmueble. Las acometidas se encuentran en el exterior y facilitan la entrada del agua de una forma segura y eficiente.

Su instalación está a cargo de cada ayuntamiento. Por lo que la institución decide cómo debe realizarse y de qué forma debe implementarse. Habitualmente, la sección exterior corre a cargo del ayuntamiento o de la compañía de agua de la zona y la interior a cargo de cada cliente particular.

¿Qué es una acometida?

La acometida es la sección de una instalación de agua que se encarga de enlazar la red general instalada en la calle con la instalación interna del inmueble. Está compuesta por una tubería principal y tres válvulas. 

Partes de una acometida

Las acometidas cuentan con un dispositivo que cuenta con una llave de toma, una de paso y una de registro. Estas llaves permiten controlar tanto la entrada como la salida del suministro.

La llave de toma se coloca por encima de la tubería dedicada a la red. Permite la manipulación de la acometida y también que se puedan realizar tomas en la red sin necesidad de interrumpir el suministro. La llave de registro está ubicada en el exterior y permite controlar el paso del agua desde el exterior del inmueble.

En las acometidas para conectarse a la red general, las llaves tanto de registro como de toma se pueden manipular únicamente por profesionales acreditados. Mientras tanto, la llave de paso general es accesible por el responsable del inmueble, debido a que su cierre puede ser requerido para realizar instalaciones o mantenimientos.

Instalación de una acometida

Para instalar una acometida para conectarse a la red general se necesita realizar una solicitud al ayuntamiento de la localidad o a la empresa suministradora correspondiente. Asimismo, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:

  • Encontrarse en la zona de cobertura de la red de agua potable.
  • El inmueble o el edificio necesita estar conectado al alcantarillado para asegurar la evacuación de las aguas residuales.
  • Todas las instalaciones de fontanería deben ser realizadas bajo la reglamentación municipal.

Cuando se instala una acometida es necesario contar y enviar distintas documentaciones como:

  • Licencia de obras si es un inmueble en construcción.
  • Licencia de primera ocupación en caso de inmuebles construidos.
  • Último pago del IBI si se trata de una vivienda antigua, de segunda mano o un solar.

Además, el municipio requiere una declaración sobre el uso que se le dará al agua potable. Después, en base a los recursos hídricos del municipio se decide la aceptación.

Una vez que el proceso se completa, es necesario otorgar un número de cuenta para que se pueda efectuar el cobro sobre el suministro. Instalar una acometida es más que sencillo si se respetan los pasos y los requerimientos de cada municipio o compañía.

Por eso Netjet pone a sus disposición un equipo de professionales para poder realizar esta declaración, contacta con nosotros y te ayudaremos a resolver cualquier duda o problema sobre este sector.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram