Fecha: 2021-05-05 07:36:39
Autor: Netjet
Los pozos de bombeo son equipos que se utilizan para extraer aguas que se quedan estancadas por debajo del nivel de desagüe y que no pueden ser evacuadas. Se utilizan para el bombeo automático de aguas, tanto limpias como residuales, que se quedan en zonas situadas por debajo del nivel de descarga al colector.
Hay varios modelos disponibles dependiendo de la necesidad que se tenga en cada caso, dando solución a un tipo de problemática concreta.
Los pozos de bombeo se pueden utilizar tanto para el bombeo de aguas limpias como para el bombeo de aguas residuales. Dependiendo del modelo, suelen incorporar una o dos bombas y, generalmente, pueden llegar a alcanzar y superar los tres metros de profundidad. Los pozos de bombeo de aguas residuales incorporan una bomba trituradora que sirve para trocear los componentes sólidos y facilitar, de esta forma, su bombeo.
Tipos de pozos de bombeo en función del sistema de bombeo
En función de la naturaleza del equipo de bombeo del cual se dispone, los pozos de bombeo se pueden clasifican en:
-
Pozos de bombeo de cámara inundada: cuando las bombas están sumergidas en el líquido a bombear.
-
Pozos de bombeo de cámara seca: cuando las bombas están ubicadas en una sala contigua al pozo de bombeo.
Pozos de bombeo de cámara seca
Pozos de bombeo con cámara seca, se trata de equipos de bombeo que no son inundados, es decir, que las bombas están ubicadas en una sala contigua al pozo de bombeo. Gracias a este sistema de dos secciones; una para la entrada del agua y un depósito para conectar la succión, y la otra, la cámara seca, para alojar las bombas, tuberías de aspiración e impulsión, y todas las válvulas y demás dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del pozo de bombeo.
Pozos de bombeo de cámara inundada
En el caso de los pozos de bombeo de cámara inundada, los pozos de bombeo sumergibles se montan en el interior, ya que utilizan un motor hermético diseñado para sumergirse en el agua. Se encuentran completamente sellados para evitar que se produzcan cortocircuitos. Por lo general, suelen estar fabricados de materiales anticorrosivos como el PRFV.
Diferencias y requisitos de mantenimiento:
En términos generales, los pozos de bombeo de cámara inundada requieren menos espacio y, por lo tanto, su instalación suele ser más económica. Además, si cuentan con electro bombas sumergibles, toda la instalación podría ubicarse debajo del nivel de calzada o acera, resultando en menos impacto visual.
Por otro lado, los pozos de bombeo de cámara inundada poseen equipos más costosos y, en general, requieren un mantenimiento más especializado y costoso.
Los pozos be bombeo de cámara seca, por otro lado, son más fáciles de mantener que las cámaras inundadas. Al no estar llenas de agua, acceder a una cámara seca, es más fácil. Además, debemos tener en cuenta que el pozo de bombeo se dimensionará en función de si es, o no, de cámara seca.
En NETJET, contamos con un equipo de profesionales especializados en el mantenimiento y limpieza de pozos de bombeo. Si necesitas más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos.